El Premio de Autores Noveles de la Diputación abre su plazo de presentación de obras hasta el 30 de octubre


La Diputación de Jaén ha puesto en marcha un año más su Concurso Anual de Literatura para Escritores Noveles, que alcanza ya su trigésima edición en la que los autores interesados en participar tendrán hasta el próximo 30 de octubre para presentar sus obras. Con este certamen, la Administración provincial pretende “reconocer el mérito a la creación literaria mediante la distinción a la obra inédita de un autor o autora novel”, según apunta el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, quien subraya que de esta forma “la Diputación pone de manifiesto el apoyo institucional a los escritores que se inician en el proceso creativo en sus distintas modalidades, ya sean poemas, narrativa, libros de viajes o ensayo”.

Bases Concurso Anual de Literatura para Escritores Noveles.jpg

Este concurso está dirigido expresamente a autores que sean naturales de la provincia de Jaén o residan en este territorio y que puedan ser considerados como noveles, es decir, que estén iniciando su experiencia literaria y no hayan publicado más de un libro. Cada escritor podrá presentar un máximo de dos trabajos por modalidad, unas obras que podrán ser de tema libre, originales y no premiadas antes en algún otro concurso. Los escritos se presentarán de forma telemática en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Jaén o por correo electrónico a las siguientes direcciones: servicio.cultura@dipujaen.es y manuela.gamez@dipujaen.es, indicando en el asunto XXX Concurso Anual de Literatura para Escritores Noveles 2020.

Una vez que haya finalizado el plazo de presentación de obras el 30 de octubre de 2020, un jurado formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y por representantes de la Diputación se reunirá para valorar los trabajos recibidos. Para determinar al ganador de esta edición tendrán en cuenta diferentes criterios, que serán valorados en su conjunto: calidad artístico-literaria, belleza literaria, originalidad, buen uso del idioma y la conexión o referencias a la provincia de Jaén.

“Una vez valorados los trabajos presentados por parte del jurado, y recibida la propuesta de la obra ganadora, la Diputación publicará una primera edición con una tirada de 400 ejemplares y entregará al ganador un premio en metálico de 2.000 euros”, explica el diputado de Cultura y Deportes, que precisa que este galardón podrá ser compartido ex-aequo por dos autores. Además, el jurado podrá recomendar otra obra para su publicación, de la que también se realizará una tirada de 400 ejemplares.  

El mengibareño Francisco Martínez Criado fue el último autor en obtener este veterano galardón con su obra “Razamaldita”, sumando así su nombre al extenso palmarés de ganadores de este concurso en el que figuran autores reconocidos como Jesús Tíscar, Tomás Afán, Mercedes Rueda, Antonio Negrillo, Felisa Moreno o Alfonso Tello, entre otros muchos.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.