El Premio de Artes Plásticas ‘La Rural’ cumple su decimoséptima edición como escaparate del arte contemporáneo nacional


El Premio de Artes Plásticas ‘La Rural’, organizado por la Fundación Caja Rural de Jaén, alcanza su decimoséptima edición con la clara vocación de seguir siendo un escaparate para la promoción y difusión del trabajo de artistas plásticos. Un certamen que otorgará más de 16.000 euros en premios para una convocatoria que mantendrá su plazo de inscripción abierto hasta el próximo 24 de marzo.

Premio-Artes-Plasticas-La-Rural.jpg

Las personas interesadas en participar en este concurso podrán elegir libremente el tema y la técnica de sus obras. “Cada año podemos ver ese elenco de artistas y obras que nos permiten conocer qué es lo que se está haciendo en el mundo del arte contemporáneo en España”, ha valorado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas.

El XVII Premio de Artes Plásticas ‘La Rural’ concederá un primer premio de 8.000 euros, y un segundo galardón dotado con 5.000 euros. Además, se otorgarán un total de trece ayudas con una dotación económica de 250 euros, destinadas a cubrir las necesidades generadas por la participación en la exposición de las propuestas seleccionadas. A ello se sumará la edición de un catálogo que recogerá las obras galardonadas y seleccionadas.

Las obras premiadas serán expuestas en tres espacios expositivos. La primera tendrá lugar del 27 de abril al 26 de mayo, coincidiendo con la comunicación pública y la entrega de premios en el Museo de Jaén. A continuación, en el mes de junio, la muestra llegará a la sala de exposiciones ‘Gaspar Becerra’ del Antiguo Cuartel de Sementales de Baeza. Por último, la exposición podrá visitarse en la sala de exposiciones de Capuchinos de Alcalá la Real durante el mes de septiembre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.