El Premio Cronista Cazabán incentivará trabajos de investigación sobre arte en su convocatoria de 2024


El Premio Cronista Alfredo Cazabán incentivará trabajos de investigación sobre arte en su convocatoria de 2024. El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación ya ha puesto en marcha este certamen, que pretende fomentar la creación artística, literaria o científica así como difundir la oferta cultural de la provincia de Jaén”, remarca la vicepresidenta primera y responsable del IEG, Francisca Medina.

20240421 CRONISTA ALFREDO CAZABAN.jpg

En concreto, en este 2024, “este prestigioso premio persigue promover la realización de investigaciones que profundicen en aspectos ligados al arte de la provincia de Jaén y que contribuyan a ahondar en este importante ámbito cultural”, apunta Medina para subrayar la dotación económica de este certamen, que está dotado con 3.500 euros, un premio que lleva aparejada la publicación de la obra ganadora, con una tirada de 300 ejemplares.

Hasta el próximo 28 de junio se podrán presentar a esta convocatoria trabajos de investigación, originales e inéditos, que no hayan sido publicados ni premiados con anterioridad. Los estudios se podrán realizar tanto de forma individual como colectiva y se podrán presentar bien de forma telemática, bien de manera presencial o bien a través de correos. La presentación de solicitudes y las bases completas de esta convocatoria se puede consultar en el apartado “Premios” de la sección del Instituto de Estudios Giennenses en la web www.dipujaen.es.

El presidente de la Diputación o el diputado y diputada en quien delegue presidirá el jurado de este certamen, que estará compuesto también por el gerente del Instituto de Estudios Giennenses (IEG), la consejera directora de los órganos académicos del IEG, dos consejeros de número de este organismo, un evaluador externo y un funcionario del IEG que actuará en calidad de secretario.

Además de elegir la obra ganadora de este certamen, el jurado podrá otorgar una mención especial a algunas de las propuestas presentadas al concurso, que consistirá en la publicación de la investigación con una tirada de 300 ejemplares. Asimismo, el premio también podrá declararse desierto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.