El PP sigue reclamando que la Junta de Andalucía delimite la zona regable de la Presa de Siles


Los portavoces del Partido Popular en los municipios incluidos en la zona regable de la presa de Siles mantuvieron una reunión para acordar las próximas medidas a tomar para continuar exigiendo “de forma impasible” que la Junta de Andalucía delimite la zona de riego y se puedan canalizar las conducciones. “Estamos hartos de ninguneos, de que la señora Díaz mire hacia otro lado”, ha lamentado la portavoz popular en la Puerta de Segura, Virtudes Puertas. “Llevamos tres años esperando que la Junta de Andalucía asuma sus competencias y no descansaremos hasta que así sea”, ha advertido la dirigente popular quien ha manifestado que “quizá ahora que se acerquen elecciones vengan los del PSOE a echarse la foto y a prometernos lo que tendrían que haber hecho hace ya mucho tiempo”.

REUNION PRESA SILES.jpg

En esta misma línea se ha expresado el alcalde popular de Siles, Javier Bermúdez, que presentó una moción en el Ayuntamiento y que salió adelante con los 6 votos del PP y 4 del PSOE. Así, el consistorio instará a la Junta de Andalucía a la delimitación con carácter de urgencia de las zonas regables para la presa de Siles. Asimismo, se solicitará a la Junta de Andalucía que inicie las obras de canalización de la Presa de Siles con carácter inmediato tanto para el regadío de las hectáreas que se delimiten así como para el abastecimiento de las poblaciones de Siles, Benatae, Torres de Albanchez, Segura de la Sierra, Orcera, La Puerta de Segura, Puente de Génave, Génave y Arroyo del Ojanco. En el caso de que la Junta de Andalucía alegase alguna razón en contrario para iniciar estas obras, ésta proceda de inmediato con arreglo a los artículos 46 y 131 del Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA), a iniciar los trámites de petición de declaración de la obra como de interés general para que sea la administración general la que aborde la construcción de dicha canalización.

Bermúdez ha recordado que la presa de Siles es “una realidad tan demandada como necesaria para la comarca de la Sierra de Segura”. La conclusión de las obras de la presa de Siles y la terminación del llenado han sido la culminación de un “viejo anhelo de la población de Siles y de los municipios de la Sierra de Segura” situados sobre el valle del Río Guadalimar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.