El PP critica que el alcalde de Jaén frena la expansión de la Universidad al no cederle 300.000 metros cuadrados de terreno


El grupo popular del Ayuntamiento de Jaén insta al alcalde de la ciudad, Julio Millán, a ceder a la Universidad los 300.000 metros cuadrados de terreno comprometidos. El concejal Manuel Palomares exige al regidor que elabore un cronograma que fije la fecha definitiva de la aportación, que acumula 3 años de retraso. Palomares explica que la cesión beneficiará a una institución básica para el desarrollo de la ciudad, por lo que la demora en la entrega, al frenar el crecimiento de la institución, frena también el de la capital.

UJA 360o.jpg1.jpg

“Hablamos de unos terrenos que saldarían la deuda del municipio con la Universidad de Jaén, y que, dada su localización junto a los centros comerciales La Loma y Jaén Plaza, propiciarían la mejora urbanística de la zona”. Que, según el edil popular, llevaría aparejado el desarrollo del plan del SUNP-5, que enlazaría la institución educativa con ambos espacios”, que son pilares económicos de la ciudad. De ahí, expone el edil, el perjuicio que genera la inacción.  

El concejal alude a la hemeroteca como testigo clave del incumplimiento. En lo que respecta a los terrenos para Universidad, los medios de comunicación publicaron en noviembre de 2019, apenas cinco meses después de su elección como alcalde, que Julio Millán se comprometía a solventar “en dos semanas” la cesión de los 300.000 metros cuadrados para la Universidad.

En mayo de 2020, añade el concejal popular, el regidor anunció que antes del verano de ese año la cesión sería un hecho. Y hace solamente medio año el equipo de gobierno anunció una modificación puntual para llevarla a cabo. Ante esto, Palomares define como patológico el retraso de los proyectos municipales: “Demorarlos parece una pulsión natural en Julio Millán”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Esta Asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, dirigida a cubrir las necesidades básicas de personas que están pasando una mala situación económica, busca un local donde pueda realizar sus actividades como venía haciendo desde hace 5 años en el ubicado en Calle Magdalena Bajo, donde ahora se va a instalar el Conservatorio Profesional de Danza. La responsable de esta asociación, Julia Molina, solicita ayuda ciudadana para poder trasladarse a una nueva sede. 

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.