El PP asegura que hay intereses partidistas tras la compra de Geolit por parte de la Diputación provincial


El portavoz del Grupo Popular en la Diputación Provincial de Jaén, Miguel Contreras ha lamentado en el pleno que el PSOE haya “hecho a su antojo y sin dar explicaciones” todo lo relacionado con la compra de Geolit. Ha aseverado que todo se ha realizado “bajo un manto de oscurantismo y opacidad”, sin que se conozcan los informes de la Intervención y Secretaría General y “sin hacer caso o al menos escuchar a la oposición”, de ahí “nuestras reticencias”. Por tanto, la posición del Grupo Popular frente a la transición definitiva ya de Geolit a Diputación “no puede ser otra que oponernos a todo este extraño procedimiento” ya que “no tenemos la certeza de que la operación planteada está dentro de los marcos legales ni qué se va a hacer con los bienes que llegan al ente provincial”.

GEOLIT.jpg

El Partido Popular ha criticado que “el señor Reyes use la Diputación como ‘tapa- vergüenzas’ de la Junta de Andalucía y Susana Díaz”, que una vez más demuestran su “dejadez e incapacidad” para desarrollar proyectos generadores de empleo y riqueza en la provincia de Jaén. “Nos volvemos encontrar con la ineficacia” del gobierno socialista en su “apuesta” por el Parque Tecnológico de Geolit, que “iba a ser el gran referente del desarrollo del mundo del aceite” y que, sin embargo, se “ha convertido en el gran fracaso que ahora tiene que salvar Reyes con el dinero de todos los jiennenses para evitar la vergüenza de la Junta”.

Y “no lo dice el Partido Popular”, sino que, según el dirigente popular, “hablan los hechos por sí solos”. El hecho de que “no se haya aportado información precisa, clara y detallada sobre esta operación deja en evidencia la clara intención de maquillar la ineficacia de los instrumentos y la nefasta gestión que ha realizado la Junta de Andalucía de este espacio”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.

El presidente de este colectivo profesional, José Remón Carrasco, nos cuenta las actividades que vienen desarrollando así como el apoyo que reciben por parte de la entidad financiera de la provincia