El Polideportivo Municipal de Las Fuentezuelas acoge este fin de semana el Campeonato de Tiro con Arco en Sala


El concejal de Deportes, Carlos Alberca, ha presentado el Campeonato de Andalucía de Tiro con Arco en Sala, que acogerá el Polideportivo de Las Fuentezuelas los días 15 y 16 de enero.

2022.01.11 TIRO CON ARCO (1).jpg

El acto se ha organizado en el Ayuntamiento, con la participación de José Luis Chaves, presidente de la Federación Andaluza de Tiro con Arco, y Manuel Calahorro, secretario Club Santa Catalina, responsables de las entidades promotoras de esta cita deportiva, que cuenta con el respaldo de la Administración local, y que reunirá este fin de semana a unos 235 tiradores, de los que 17 son jiennenses, y con la presencia de 70 niños y niñas. “Es una cita de primer orden”, ha destacado Alberca. No en vano, asistirá la élite nacional de esta disciplina, como las jiennenses María Luisa Paredes, Vanesa López o Carmelo Carmona, también representante provincial, o Miguel Ángel Medina, Guillermo Robles, José Luis Lavado y  Sergio Martínez. “Nos congratulamos de poder acoger esta gran competición en Jaén, de la mano de la Federación y el Club Santa Catalina, en una nueva demostración del interés del Ayuntamiento por promocionar el deporte en la ciudad en todas sus facetas, desde la base a las grandes competiciones, con disciplinas minoritarias y mayoritarias y siempre con un afán inclusivo”, ha reflexionado Carlos Alberca.

Y es que sobre el tiro con arco, el edil ha destacado que e trata de un deporte “muy técnico y complejo” que requiere una gran preparación y en el que, como ha recordado, España es una potencia mundial. El responsable municipal ha hecho hincapié en la necesidad de que el deporte “no pare”, aunque sea preciso adaptarlo a las actuales circunstancias sociosanitarias.

Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Tiro con Arco, José Luis Chaves, ha destacado el “carácter dinamizador y participativo de este deporte” que, como ha destacado, “repercutirá en la hostelería y el sector servicios local”, por la previsión de que los participantes acudan acompañados de sus familiares y amigos. Manuel Calahorro, secretario Club Santa Catalina, también ha ahondado en esta idea de que con el “deporte se da visibilidad a la ciudad de Jaén”. “Apostamos por esta cita que es un gran exponente de una disciplina que tiene grandes virtudes, como no tener diferencias entre sexos prácticamente”, ha explicado.

Tanto uno como otro han agradecido al Ayuntamiento el apoyo prestado tras el incendio del pasado 13 de agosto en el paraje de Las Lagunillas, que afectó a materiales del campo de entrenamiento de la Federación Andaluza de Tiro con Arco y que han sido recuperados gracias a la Administración local. “Ha sido la única institución que realmente nos ha respaldado en ese momento tan complicado”, ha asegurado el presidente de la Federación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.