El poeta Jorge Pérez recoge su Premio Arcipreste de Hita


La Lonja del Arcipreste en Capuchinos acogió  la presentación del libro “De cuánta noche cabe en un espejo”, ganador del 43º Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita que convoca el Ayuntamiento de Alcalá la Real en colaboración con la Fundación Caja Rural de Jaén. Al acto acudieron el alcalde, Marino Aguilera; el concejal de Cultura, Juan Manel Marchal; el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Jesús García-Lomas; y el autor premiado en modalidad internacional, Jorge Pérez Cebrián.

Arcipreste Hita.jpg

Aguilera quiso agradecer la colaboración de cuantos permiten que este premio siga cumpliendo ediciones y alcance ya su número 43. A la editorial Pre-Textos, que se esmera en cada publicación. Un sello de calidad y prestigio que sostiene la ilusión de los jóvenes poetas y les da proyección en el mundo de las letras. A la Fundación Caja Rural de Jaén, que financia la publicación en una clara apuesta por la cultura. A los autores menores de 35 años que plasman el mundo y sus sentimientos en versos. Nuestro agradecimiento también a los poetas Vicente Gallego y Tomás Hernández que, de forma altruista, junto al editor Manuel Ramírez, forman parte del jurado”.

El concejal de Cultura anunció que “hacia final del verano saldrá la convocatoria 2022, tanto para el premio internacional, dirigido a autores menores de 35 años, como para el local, que se recuperó el año pasado y se convoca de manera bienal para personas residentes en Alcalá la Real”.

Previa a la presentación del libro, que finalizó con una actuación de la Coral Alfonso XI, Ayuntamiento y Fundación Caja Rural de Jaén renovaron el convenio de colaboración para la publicación de las obras ganadoras, para la que la entidad aporta 2.500€.

El premiado, Pérez Cebrián, leyó alguno de los versos del poemario galardonado. Unos poemas con los que el valenciano busca redescubrir los temas esenciales del ser humano, que han venido atravesando una tradición a la que se rinde reverencia. Poemas que desde la fragilidad, buscan el destello que une lo humano con lo eterno, con el terror sagrado que ese encuentro implica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.