El poeta Antonio Praena visita este miércoles el Club de las Letras de la Universidad de Jaén


El poeta Antonio Praena visitará este miércoles el Club de las Letras de la Universidad de Jaén, donde presentará el poemario “Historia de un alma”, que constituye un ejercicio catártico de carácter moral para el lector, con un lenguaje lleno de dureza que no dejará indiferente a nadie. El acto, presentado por Julio Ángel Olivares, director de Uniradio Jaén, tendrá lugar a las 19 horas, en la cafetería Colombia 50 situada en la calle Navas de Tolosa.

Cartel_Club_Letras.jpg

Este poeta granadino se perfila como una figura singular dentro del campo creativo de la poesía española contemporánea. Por tanto, esta nueva cita servirá de oportunidad de disfrutar de un espacio que acogerá las ideas y sensaciones que sugieran los versos de su nuevo poemario. En palabras de Julio Ángel Olivares, presentador del acto, "nos hallamos ante una oportunidad única, pues contaremos con una de las voces más personales de la poesía española contemporánea, un autor inclasificable que abre nuevos caminos en el campo literario, tanto desde el punto de vista formal como de contenido”.

Antonio Praena es profesor en la Facultad de Teología de Valencia. Además de la poesía, ha cultivado otros géneros como el ensayo, donde ha sido prolífico en las líneas temáticas que atañen a los estudios teológicos. Sin embargo, se trata de un escritor que ha sabido llevar sus conflictos más profundos hacia el mundo de la poesía. Así, entre sus premios más destacados se pueden citar el Premio Nacional de Poesía “José Hierro” por su poemario “Actos de Amor”; el Premio Tiflos de Poesía a propósito de su libro “Yo he querido ser grúa muchas veces” y por último, en 2017, el Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma por el poemario que presentará en el Club de las Letras.

“Sin duda, estamos ante una obra rompedora donde las diferentes dualidades y dicotomías que crea el autor dotan de una singularidad especial a los versos. De esta forma, el efecto catártico que, en ocasiones, viene unido al poema, tendrá eco inmediato en la ética más íntima del receptor”, asegura Julio Ángel Olivares.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.