El pleno del ayuntamiento de Alcalá la Real aprueba la cesión del solar para la construcción del centro de salud


El pleno celebrado con carácter extraordinario y urgente, ha aprobado la cesión a la Junta de Andalucía de la parcela donde se ubicará el nuevo Centro de Salud y que actualmente acogen dependencias del almacén municipal. El punto ha salido adelante con el voto favorable de todos los grupos políticos que forman parte de la Corporación Municipal.

cenrtro salud alcalá.jpg

El alcalde, Marino Aguilera ha subrayado que “tras mantener un encuentro con la Delegación de Salud la pasada semana, se acordó ceder lo más rápido posible esta parcela que actualmente ocupa el almacén municipal para comenzar el proyecto del Centro de Salud, de ahí la necesidad de celebrar con carácter urgente esta sesión plenaria.

El proyecto, financiado con Fondos Europeos, superará los 3 millones de euros y debe ejecutarse antes de que finalice 2022. Al estar sujeto a plazos estrictos la Consejería de Salud ha solicitado al Ayuntamiento la cesión de este solar de forma inminente para comenzar con la construcción del edificio en verano. El nuevo Centro de Salud contará con una superficie construida de 3.200m2 para consultas y espacios que supondrán una notable mejora en cuanto a la atención sanitaria.

En la sesión plenaria, la edil de Urbanismo, Mercedes Flores, ha remarcado que es necesario comenzar con la construcción de este proyecto ”lo antes posible, ya que el Centro de Salud ubicado en la carretera de Frailes data de los años 70, presenta problemas en la distribución del espacio y no reúne las condiciones requeridas para desempeñar adecuadamente su función. Ha sufrido numerosas reformas que no responden a una programación definida y tampoco se ha contado con una planificación de mantenimiento adaptada ni renovación tecnológica.

La también portavoz del PP, ha seguido enumerando que “el sistema de climatización se encuentra en avanzado estado de deterioro y en obsolescencia técnica, sin posibilidad de renovarse parcialmente, por lo que se requeriría una fuerte inversión. En Centro de Salud Sur tampoco cuenta con renovación de aire, lo que en los tiempos que corren supone un grave problema. Asimismo existen numerosas fugas de fontanería y saneamientos. La conservación general del edificio presenta un alto grado de deterioro en elementos de cubierta, carpintería, suelos, cerramientos, tabiquería y acabados en general. Renovar todo esto supondría una gran inversión y la paralización del servicio”.

Flores, ha argumentado que todos estos condicionantes y la propia ubicación del Centro de Saluda las afueras del pueblo y en una zona elevada que dificulta el acceso a personas con movilidad reducida o que no pueden desplazarse en coche, nos han hecho apostar por levantar un nuevo edificio adaptado a las necesidades actuales y en la mejor parcela municipal que dispone ahora mismo el Ayuntamiento”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental