El pleno de la Diputación abordará la incorporación al presupuesto de 13 millones de euros de remanentes


La Diputación Provincial de Jaén celebrará pleno ordinario el próximo jueves, 2 de mayo, en el que se abordará entre otros asuntos, la incorporación al presupuesto de 13 millones de euros procedentes del remanente de Tesorería. La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha informado sobre los principales asuntos que se debatirán en esta sesión plenaria en la que se dará lectura a dos declaraciones institucionales, una con motivo del Día Mundial del Lupus y otras de apoyo a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

20240429 Asuntos para el próximo pleno (1).jpg

Con respecto a la incorporación de remanentes, Parra ha señalado que “suplementaremos el presupuesto inicial que presentábamos para este 2024 con nuevas partidas y programas. Hablamos de un expediente de modificación de crédito de más de 13 millones de euros y la mayor parte, unos 11 millones, van directamente a los ayuntamientos de la provincia de Jaén”. De esta partida, la vicepresidenta segunda ha concretado una convocatoria de 5 millones de euros dirigida a los municipios menores de 20.000 habitantes para actuaciones de captación, de aducción y en depósitos de aguas, “que son los problemas más frecuentes en los municipios, sobre todo en los que se abastecen de aguas subterráneas, para hacer frente a los efectos de la sequía y como está mermando la capacidad de abastecimiento de los municipios de la provincia”.

Otra de las convocatorias que se llevarán a cabo con este presupuesto complementario estará dirigida a obras e inversiones por parte de los ayuntamientos. Parra ha recordado que de los 16,16 millones de euros del Plan Provincial de Cooperación, 11,7 millones de euros se destinan a servicios municipales. “Queremos que se hagan obras, que se acometan inversiones por parte de los ayuntamientos. Por ello, ponemos sobre la mesa otros 4 millones de euros que van destinados a infraestructuras municipales. De esta manera logramos que no solamente se fortalezcan los servicios que se prestan a la ciudadanía, sino también obras básicas y esenciales para que los vecinos y vecinas encuentren motivos para permanecer en sus pueblos”, ha manifestado.

La vicepresidenta segunda de la Diputación también se ha referido al tercer plan especial para entidades locales autónomas (ELAS). Pilar Parra ha expuesto que de las nueve ELAS de la provincia, seis tienen atribuidas competencias o delegación de sus ayuntamientos matrices y prestan servicios a la ciudadanía. “Les hemos pedido que determinaran si querían destinar este plan especial a obras o a servicios y finalmente pondremos a disposición de estas seis entidades locales autónomas más de 308.000 euros”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Transportes adjudica por 4 millones de euros la renovación de la plaza de la estación de tren. Investigación sobre calidad aceites de oliva. La Interprofesional concluye campaña erradicación de las aceiteras ilegales. Diputación invierte más de 8 millones de euros en mejoras en el complejop  de residuos de El Guadiel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala