El pleno de la Diputación abordará la aprobación de un nuevo Plan Extraordinario de Apoyo a Municipios


El próximo pleno de la Diputación Provincial de Jaén, que se celebrará el hoy martes incluirá como uno de sus principales asuntos de interés una propuesta para aprobar un nuevo Plan Extraordinario de Apoyo a Municipios dotado con 6 millones de euros y destinado a las localidades con menos de 20.000 habitantes. La vicepresidenta segunda de la Diputación y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha comparecido para informar de este programa que “supone hacer un esfuerzo extraordinario en una situación también extraordinaria”.

Pilar parra.jpg

Al respecto, la responsable económica de la Diputación ha precisado que “como la próxima campaña oleícola se prevé más reducida, tendrá un impacto en los jornales”. A esto se han sumado “las últimas inundaciones producidas en la provincia”, por lo que se va a dar un panorama “más complejo en nuestros municipios, especialmente los pequeños y medianos, que además son donde la Diputación tiene sus principales competencias y la incidencia de la campaña de la aceituna es mayor”, ha apostillado Parra.

Por todo ello, ha destacado que “hemos buscado recursos para hacer un plan extraordinario de 6 millones de euros, que van a posibilitar poder arbitrar un plan de empleo y dar jornales para personas que tengan dificultades a la hora de acceder al subsidio agrario”. En esta línea, ha aclarado que “como cada localidad tiene sus propias características, y para respetar su autonomía municipal”, este programa también podrá dedicarse a otros menesteres como por ejemplo “dar mayor liquidez a las arcas locales, ya que los ayuntamientos podrán presentar la prestación de servicios municipales para justificar la partida que les corresponde dentro de este plan”. Otra opción que tendrán será la de “ejecutar infraestructuras, por lo que el abanico de posibilidades está completamente abierto”, según ha puntualizado la vicepresidenta segunda de la Diputación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.