El pleno de la Corporación aprueba el acuerdo con la Diputación para invertir casi 4 millones de euros en la capital en la mejora de infraestructuras deportivas y de servicios


El pleno de la Corporación Municipal ha aprobado un convenio de colaboración con la Diputación provincial por el que la ciudad de Jaén recibirá en 4 años 4 millones de euros  para mejorar infraestructuras públicas municipales de servicios y de índole deportiva que repercutan en la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas de la capital y su provincia.

PLENO bomberos1.jpg

El concejal de Servicios Públicos, Francisco Lechuga, ha señalado que las primeras inversiones se ejecutarán ya este mismo año y van encaminadas a mejoras en instalaciones deportivas abandonadas durante años y que abrirían además su abanico a un mejor uso público. En concreto, en el Estadio Municipal de La Victoria se renovará el césped y los vestuarios.

Además, en el Campo de Fútbol de Las Lagunillas, ha dicho, también se acometerá un proyecto para renovar el terreno de juego, con la idea de que esté homologado para la práctica de cualquier tipo de competición. Del mismo modo, se acometerán durante este periodo otras intervenciones en accesos a la ciudad, adecuación de zonas de servicios empresariales y nuevos equipamientos deportivos largamente demandados en la ciudad. “Se trata de un buen acuerdo, que hasta el momento nadie había conseguido y que este alcalde y su equipo de Gobierno no han dudado en reclamar a la administración provincial para que apoye como corresponde a esta ciudad”, destaca.

Por otra parte, el pleno también ha aprobado el nuevo convenio de cooperación en la prevención y extinción de incendios una vez que han entrado en funcionamiento nuevas infraestructuras como la de Martos, que ha restado zonas de intervención a la capital. En virtud de este compromiso, se suscribe un acuerdo de colaboración, previsto para un trienio.

“Este tiempo es más que suficiente para que la Diputación promueva, y la Junta de Andalucía financie, los dos parques de bomberos que hay previstos en Sierra Mágina, dentro del Plan Territorial de Bomberos de Andalucía”, ha explicado. Mientras tanto, en el marco de cooperación institucional, los municipios que se beneficiarán de estas infraestructuras continuarán siendo atendidos por el Parque de Bomberos de la capital.

Unas instalaciones que, como ha recordado, son de titularidad de la Diputación y están cedidas al Ayuntamiento de Jaén sin necesidad de contraprestación alguna. Lechuga ha hecho hincapié en la necesaria “lealtad institucional” durante esta transición y ha garantizado que el servicio se continuará prestando en condiciones óptimas, además de a los vecinos y vecinas de la capital, a los municipios de Albanchez de Mágina, Bedmar-Garcíez, Bélmez de la Moraleda, Cambil, Campillo de Arenas, Fuerte del Rey, Huelma, Mengíbar, Pegalajar, Torredelcampo, Torres y Villatorres. Lechuga ha señalado que este acuerdo garantiza sin problemas el funcionamiento del servicio y las retribuciones de los efectivos del cuerpo.

El concejal Francisco Lechuga ha desmontado la tesis del PP de la carencia de efectivos para afrontar el servicio al asegurar que, con su dotación de 79 bomberos-conductores, el Parque de Bomberos de la capital es el que tiene una mayor plantilla, en relación al número de habitantes que atiende, con 1 bombero por cada 2.375 habitantes, cifra muy inferior al del resto de estos servicios.

“No aceptamos que usted pretenda decir que otras ciudades y localidades estén mejor. La estadística dice que mientras el parque de Jaén presta servicio a 2.375 personas por bombero la cifra se eleva a 3.440 vecinos por bombero en Andújar, 2.609 en Linares, 4.233 personas por bombero del parque de Martos y 5.471 en el caso del parque de Úbeda”.

Del mismo modo ha indicado que las cifras de prestación del servicio por kilómetro cuadrado de superficie también desmontan cualquier tesis del PP. Un personal, que ha dicho, tiene garantizadas sus nóminas y complementos con el marco de colaboración que ha salido adelante tras el debate de la Corporación. De igual modo, ha lamentado que, en el anterior mandato se estableciera un acuerdo con los representantes sindicales de la plantilla que obligaran al pago de más de un millón de euros anuales en horas extra. Y que, por el contrario, el anterior convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Diputación, en forma de encomienda de servicio, no se tradujera en mejoras en las infraestructuras para la capital jiennense. En cuanto al tipo de servicios que se presta, Lechuga ha recordado que, en 2019, de las 820 intervenciones del personal del Parque de Bomberos, solo 97 se desarrollaron fuera de la capital jiennense.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.