El pleno de Diputación aprueba el Plan Provincial de Obras y Servicios 2019, dotado con más de 14,1 millones de euros


El pleno de la Diputación Provincial de Jaén ha aprobado, entre otros asuntos, la convocatoria, normativa y distribución del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal 2019, que está dotado con más de 14,1 millones de euros, sufragados íntegramente por la Administración provincial.

Pleno ordinario 5.jpg

Los 97 municipios jiennenses podrán acogerse a este plan en el que, “en base a la autonomía municipal, las corporaciones locales podrán determinar si el dinero que reciben lo dedican a sufragar obras, o bien, a la financiación de la prestación de servicios públicos a la ciudadanía”, ha señalado la vicepresidenta primera de la Administración provincial, Pilar Parra, que ha recordado que los criterios de distribución de la cuantía de este plan entre los municipios “fue aprobado por el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia”.

A través de este plan, los consistorios menores de 5.000 habitantes tendrán que financiar un 5% de las actuaciones que incluyan en el mismo, mientras que Diputación sufragará un 95%. El porcentaje que aportarán las localidades que cuentan con una población entre los 5.000 y los 10.000 habitantes será de un 10% y la Administración provincial el 90% restante, mientras que los ayuntamientos cuya población se encuentre entre 20.000 y 50.000 habitantes sufragarán el 24% -por lo que la Diputación financiará un 76%-. Por último, en el caso de los mayores de 50.000 habitantes, los consistorios sufragarán un 29% y la Administración provincial un 71%. 

Otro de los principales asuntos aprobados en el orden del día de esta sesión plenaria ha sido la creación de un grupo de trabajo para el reto demográfico, cuya puesta en marcha fue aprobada por el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas a propuesta del presidente de la Corporación provincial, Francisco Reyes. Será Reyes quien presida esta comisión que compondrán también diez alcaldes y alcaldesas designados por los distintos grupos políticos con representación en la Administración provincial -5 por el PSOE; 3 por el PP; 1 por IU y 1 por el grupo de no adscritos–. Este grupo de trabajo se encargará de “analizar, estudiar elaborar propuestas de cara a luchar contra la despoblación, que se abordarán en el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas”, ha apuntado Parra.

Además, la Corporación provincial ha dado el visto bueno por unanimidad a un plan de asistencia financiera dirigido a pequeños y medianos municipios jiennenses que no han elaborado o que tienen en fase de elaboración el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros