El pleno de Diputación aborda la aprobación de 8,1 millones para sufragar servicios en los municipios


El  pleno de la Diputación Provincial de Jaén, que se celebra hoy abordará la aprobación de la partida del Plan Provincial de Obras y Servicios que los ayuntamientos destinarán a sufragar la prestación de servicios básicos en sus respectivos municipios. En concreto, tal y como detalla la vicepresidenta primera y responsable de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios de la Administración provincial, Pilar Parra, “han sido 68 de los 97 ayuntamientos los que han optado por destinar el dinero que les corresponde de este plan a servicios, lo que supone 8,1 millones de euros de los 14,1 con los que está dotado en total este plan”

Diputación-Provincial.jpg

La cantidad que los ayuntamientos emplearán a la financiación de servicios básicos a través de este Plan Provincial de Obras y Servicios 2019 se dirigirá al “suministro de energía eléctrica, la limpieza viaria, el pago de nóminas de personal o policía, así como otros aspectos como el mantenimiento de jardines, parques y espacios públicos o la promoción del municipio, entre otros”, detalla Parra.

Junto a estos 8,1 millones de euros, en esta sesión plenaria se tratará también la concesión de subvenciones a distintas entidades como Fejidif, la Real Federación Andaluza de Fútbol, la Federación de Jaén Inclusiva o la Asociación de Pacientes Cardíacos, entre otros, así como a ayuntamientos jiennenses para la ejecución de diversos proyectos. Así, se abordará una partida de 30.000 euros para la adecuación y adquisición de equipamiento de la nueva sede en Jaén de Fejidif (Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén) y otra de más de 15.200 euros que se otorgará a la Asociación de pacientes cardiacos de Jaén y provincia para la implantación de un sistema de seguimiento clínico a este tipo de pacientes. 

Además, el pleno tratará una subvención de 75.000 euros para la realización de la segunda fase de la adecuación de los campos de fútbol “Sebastián Barajas” y “Antoñete” de Jaén capital por parte de la Real Federación Andaluza de Fútbol; y otras partidas que suman 25.000 euros para la Federación Provincial de Asociaciones Jaén Inclusiva y que se destinarán a la asistencia psico-social para personas con discapacidad así como para equipamiento de sus nuevas instalaciones. Por último, también se abordará la concesión de una subvención de 4.800 euros a la Asociación Sáhara Libre de la Provincia de Jaén para el proyecto de construcción de una red de agua potable en los campamentos de refugiados saharauis.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Gestelcom es una empresa del sector de las telecomunicaciones. Su Área Manager, Fernando Fernández,  nos explica cuando y como decidieron ubicarse en Geolit hace cuatro años

El XXXI pregón del Rocío pone fin a la semana rociera de Alcalá la Real. El almonteño Manuel Francisco Jiménez será el pregonero y hoy nos cuenta cómo vive las horas previas. Grupos musicales alcalaínos se unen para aportar ayuda a la restauración del Real Monasterio de la Encarnación y como cada viernes tenemos agenda y literatura, con la Página Sonora de Pansélinos.

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector