El pleno aprueba por unanimidad la petición de una nueva subestación eléctrica al ministerio de transición ecológica en Alcalá la Real


El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de junio, con seis puntos en el orden del día, del que destaca la moción en apoyo a la construcción de una nueva subestación eléctrica en el polígono Llano Mazuelos, considerada prioritaria por la Junta de Andalucía en el plan estatal de infraestructuras eléctricas 2025–2030.

Alcalá pleno.jpg

Dicha subestación es clave para garantizar la estabilidad del suministro en Alcalá, así como para impulsar el crecimiento industrial y la implantación de energías renovables en la zona. La moción, presentada por el PP y apoyada por todos los grupos políticos, insta al Gobierno de España y a Red Eléctrica a ejecutar esta infraestructura de forma urgente.

Igualmente, salió adelante por unanimidad la aprobación inicial de la modificación del Reglamento municipal de creación y funcionamiento de las Bolsas de Trabajo, defendida por el concejal de Recursos Humanos, Baldomero Andreu. Esta nueva revisión del reglamento supone un paso más en el compromiso del equipo de gobierno por garantizar un sistema de acceso al empleo público más transparente, eficiente e inclusivo. La propuesta ha sido fruto de la negociación con las secciones sindicales en la Mesa General de Negociación del pasado 9 de junio, donde se alcanzó la unanimidad.

Entre las principales novedades de esta modificación destaca la incorporación de un nuevo apartado específico para la bolsa de personal interino de Bomberos, que, debido a la particularidad de sus funciones y necesidades formativas, quedará exenta del sistema de rotación habitual de 90 días. Con ello, se busca reforzar la seguridad y calidad del servicio público que prestan estos profesionales.

Además, el texto se adapta al lenguaje inclusivo, en línea con el Plan de Igualdad municipal, y corrige diversas disfunciones detectadas durante la aplicación del reglamento desde su entrada en vigor en 2021 y su modificación anterior en 2024.

También se han realizado mejoras técnicas en los criterios de baremación de méritos profesionales y formativos, como el aumento del valor de los títulos de idiomas y de las titulaciones profesionales, destacando que el título de grado superior pasa a valorarse con 1,25 puntos, frente a los 0,50 anteriores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.