El plazo para presentar trabajos al XXXIV Concurso Anual de Literatura para Escritores Noveles expira el 15 de octubre


El plazo para participar en el XXXIV Concurso Anual de Literatura para Escritores Noveles convocado por la Diputación estará abierto hasta el próximo 15 de octubre. “Con esta iniciativa pretendemos apoyar a los escritores y escritoras que se inician en el mundo de las letras, ya bien sea con textos poéticos o narrativa, y fomentamos la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones”, destaca la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, que asimismo precisa que “esta convocatoria va dirigida a aquellas personas que sean mayores de edad y que hayan nacido o se encuentren empadronadas en la provincia de Jaén, y que no hayan publicado a nivel individual más de un libro de carácter literario con ISBN, bien sea en papel o bien en formato digital”.

20240824 Cartel Concurso Premio Noveles 2024.jpg

Las bases de la trigésimo cuarta edición del certamen establecen dos modalidades distintas de premios: poesía y narrativa, y cada una de estas categorías estará dotada con un premio de 2.000 euros y la publicación de la primera edición de las obras ganadoras. Las personas interesadas en participar en este premio literario “podrán presentar un trabajo por categoría que habrá de ser de tema libre, redactado en castellano, original y no premiado antes en algún otro concurso”, recuerda la responsable del área de Cultura y Deportes de la Administración provincial.

Las creaciones poéticas deberán estar entre los 500 y los 700 versos o sus equivalentes si los poemas fueran en prosa, con un mínimo de 20 y un máximo de 30 páginas, mientras que los textos narrativos oscilarán entre un mínimo de 75 y un máximo de 150 páginas, en formato DIN A-4 con letra ‘Arial’ o ‘Times’ a 12 puntos e interlineado 1,5.

Además, y teniendo en cuenta que en este concurso se busca sobre todo incentivar la aparición de autores noveles ligados a la provincia jiennense, no podrán presentar obras aquellas personas que hayan publicado a nivel individual más de un libro de carácter literario con ISBN en papel o en una plataforma digital. Esta limitación no afecta a las participaciones o colaboraciones literarias realizadas en revistas, medios periodísticos o publicaciones de carácter colectivo, ni tampoco a las traducciones de obras literarias.

Como en ediciones anteriores de esta convocatoria, se ha establecido un número mínimo de 6 trabajos presentados en cada una de las modalidades determinadas en las bases (narrativa y poesía) para que se pueda celebrar el certamen. Los participantes deberán presentar sus originales antes del 15 de octubre a través de la sede electrónica de la Diputación. Además de sus trabajos, es obligatorio adjuntar el boletín de inscripción, un breve currículum del autor o autora y una declaración responsable en la que conste que la obra presentada no se ha publicado previamente, sus derechos no están comprometidos ni está pendiente de resolución en cualquier otro concurso.

El jurado de este XXXIV Concurso Anual de Literatura para Escritores Noveles estará formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y por representantes de la Diputación Provincial de Jaén. Los criterios que tendrán en cuenta para conceder estos galardones serán la calidad artística-literaria del trabajo, la belleza literaria, la originalidad, el buen uso del idioma y la conexión o referencias a la provincia de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.