El plazo para presentar los trabajos para el Premio de Investigación Agraria 2024 del IEG finaliza el 28 de junio


El plazo de entrega de los trabajos para concursar en el Premio de Investigación Agraria y Medioambiental 2024 del Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de Diputación culmina el próximo 28 de junio. “Con este certamen pretendemos poner en valor y reconocer la originalidad de estudios que incidan y aporten su grano de arena a la investigación agraria y medioambiental de la provincia de Jaén”, señala la vicepresidenta primera de la Administración provincial y responsable del IEG, Francisca Medina. Este galardón está dotado con 3.500 euros y la publicación del trabajo tanto en formato digital como impreso, que contará con una tirada de 300 ejemplares.

20240602 Convocatoria Premio Investigación Agraria y Medioambiental 2024.jpg

Entre los criterios de valoración del jurado de este concurso se encuentran el nivel científico del estudio, su contribución al intercambio de información en el ámbito de la investigación jiennense y su oportunidad y conveniencia. Además del primer premio, el jurado podrá otorgar una mención especial a algunas de las propuestas presentadas a este premio, “un reconocimiento que lleva consigo también la publicación de una tirada de 300 ejemplares”, añade la vicepresidenta primera de la Administración provincial. 

Las solicitudes para participar en este certamen se presentarán, preferentemente, en el Registro Electrónico de la Diputación Provincial, a través de su sede electrónica, en el apartado de ‘Ayudas y Subvenciones’. En caso de optar por su presentación a través de las oficinas de correos, los trabajos se presentarán en sobre abierto, para ser fechadas y selladas por el personal de esta entidad antes de ser certificadas dentro del plazo de presentación de instancias.

Entre la documentación que las bases del concurso requiere se encuentran fotocopia del DNI de todas las personas participantes, el currículum vitae de cada uno de las autores, y el trabajo impreso en tamaño A-4, que debe contar con una extensión mínima de cien páginas y una máxima de quinientas. De igual forma, se recomienda que cada página contenga aproximadamente unas treinta y cinco líneas de texto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio