El plazo de inscripción para participar en el 64º Premio Jaén de Piano de Diputación finaliza el 28 de febrero


El plazo para inscribirse en el 64º Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” de Diputación finalizará el próximo 28 de febrero de 2023. “Este certamen que organiza la Administración provincial se ha convertido en toda una seña de identidad jiennense y un embajador excepcional de nuestra provincia, ya que hablamos de uno de los certámenes pianísticos de más renombre, prestigio e historia de cuantos se celebran en nuestro país”, asegura el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera.

Cartel Premio de Piano 2023.jpg

Entre los requisitos recogidos en las bases del concurso destaca que los pianistas que deseen participar en el certamen pueden ser de cualquier nacionalidad, nacidos a partir del día 13 de abril de 1991 y que no hayan obtenido el primer premio del Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” en años anteriores.

 “Hablamos de nueve días de concurso que arrancarán con el tradicional sorteo del orden de intervención de los pianistas, que tendrá lugar el próximo 13 de abril, y finalizará el sábado día 22 con la prueba final, en la que se contará de nuevo con la colaboración de la Filarmónica de Málaga sobre el escenario del Teatro Infanta Leonor”, apostilla Vera. El concurso incluye tres pruebas eliminatorias y una prueba final: la primera y segunda, con la interpretación de obras en solitario; la tercera, en la que a una interpretación en solitario se suma una obra de música de cámara junto al Cuarteto Bretón. La final contará con un concierto para piano y orquesta en la que los participantes estarán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga. Asimismo, en la segunda prueba se incluye, de manera opcional, la interpretación de la obra de encargo. Se trata de una composición elaborada expresamente para este concurso que este año se titula “Pulsos” y firma el compositor madrileño Juan José Solana.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Balance de Expoliva, el PP insta a estudiar cambios apra la edición de 2027 de la feria. Jaén Merece Más insiste en la puesta en valor del aparcamiento centro Salud de la Alameda. Nuevo curso de soporte vital en el hospital de Jaén. El tráfico, el tiempo...

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.