El Plan Real ha destinado más de 225.000€ en ayudas a pymes y autónomos


El alcalde, Marino Aguilera y la edil de Desarrollo Económico, Comercio e Industria, Ariadna Cobo, han hecho balance del Plan de Apoyo a PYMES y Autónomos 2021 (Plan REAL) impulsado por el Ayuntamiento, para tratar de paliar los efectos negativos de la pandemia sobre actividades comerciales e industriales que han contado con una partida total de 300.000€.

alcala empresas.jpg

“Una vez que prácticamente se han resuelto todas las ayudas presentadas a las cuatro líneas disponibles de este Plan, podemos decir que ha habido una alta demanda de las mismas, lo cual va en consonancia con el gran movimiento económico que vivimos en Alcalá la Real, y que tiene un reflejo muy positivo en la economía”, ha empezado destacando Aguilera.

Así, “de los 300.000€ de crédito, se han concedido más de 225.000€, prácticamente un 75%. Estamos hablando de un alto grado de ejecución, con 98 solicitudes atendidas, la mayoría relacionadas con el cierre obligado entre el 23 y el 28 de abril que el Ayuntamiento ha compensado con 50€ por día justificado de cierre, ha subrayado el alcalde, recordando que también ha habido ayudas al alquiler para nuevas iniciativas empresariales; para aquellas que decidieran establecerse en el centro histórico-zona norte, aldeas y diseminados del municipio; y ha habido subvenciones asimismo destinadas a empresas que se adaptaran y modernizaran a los nuevos modelos comerciales.

Cobo, ha informado quese han presentado 70 solicitudes de establecimientos obligados al cierre entre el 23 y el 28 de abril, con un total de 16.382,52€ concedidos. En cuanto a la línea destinadas a sufragar los costes del alquiler de nuevas iniciativas empresariales/profesionales, generadoras de empleo, se han recibido 10 solicitudes, lo que suponen 13.358,42€. Y respecto a las ayudas para impulsar la adaptación y modernización a los nuevos modelos comerciales y a la I+D+i empresarial, se han presentado cinco solicitudes en la modalidad A (6.165,20€), una en la modalidad B (2.000€) y otra en la C (3.926,69€), que suman un total de 12.091,89€”.

La línea destinada a empresas que se establezcan en el casco histórico de Alcalá la Real, aldeas y diseminados, ha recibido un total de 11 solicitudes que suman un total de 67.563,10€ “y aunque esta cifra supera los 60.000consignados inicialmente, vamos a autorizar un gasto de 67.000€ para que nadie se quede sin ayuda”, ha explicado la edil.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.