El Plan de Vialidad Invernal moviliza 17 máquinas quitanieves y se dispone de 10 depósitos y silos con sal


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado el importante despliegue de medios humanos y técnicos para hacer frente a los posibles problemas que puedan plantearse en la Red de Carreteras del Estado como consecuencia de las condiciones meteorológicas adversas. Así lo ha señalado durante la reunión de planificación de la campaña de Vialidad Invernal 2022-2023, que se ha celebrado en la Subdelegación y en la que han participado responsables de la Guardia Civil, de la Dirección General de Tráfico, de la Unidad de Carreteras del Estado, de la Junta de Andalucía, de la Diputación Provincial y de Protección Civil. “Es importante que todas las administraciones trabajemos de forma conjunta para anticiparnos a los problemas que pueden generar las nevadas y otros inclemencias meteorológicas adversas”, ha dicho la representante del Ejecutivo, quien apuesta por la planificación y la prevención.

PLAN_DE_VIALIDAD_INVERNAL.jpg

El objetivo de la reunión de trabajo, tal y como ha explicado la subdelegada, es examinar el catálogo de servicios, medios y recursos disponibles de manera que se puedan poner en marcha cuanto antes las medidas preventivas necesarias para garantizar la vialidad en la red de carreteras del Estado y la seguridad de los ciudadanos que por ellas circulan. Además, la subdelegada ha trasladado a los representantes del resto de administraciones la importancia de mantener una continua y estrecha coordinación para que esas medidas se puedan adoptar de forma ágil y rápida. “Hemos revisado el protocolo de actuación de las diferentes administraciones, así como los recursos disponibles en caso de nevadas y otras situaciones meteorológicas que afecten a la red de carreteras, para garantizar la seguridad y el movimiento de personas y de mercancías. Las comunicaciones por carretera son esenciales para el desarrollo de actividades la vida diaria, pero también para la prestación de servicios básicos como la educación o la sanidad”, ha explicado.

La subdelegada del Gobierno ha especificado que la Red de Carreteras del Estado, que está compuesta por casi 500 kilómetros, dispone, para este tipo situaciones, de un conjunto de instalaciones, maquinaria y equipos preparados para intervenir en cualquier momento. De cualquier forma, y como se insiste desde los órganos que intervienen en la organización de la Campaña de Vialidad Invernal, una de las mejores medidas a adoptar está en manos de los ciudadanos: que estos atiendan a las recomendaciones que se hagan desde el operativo de coordinación: “Una buena herramienta a la hora de preparar el viaje es la página de la Dirección General de Tráfico (DGT), que ofrece en tiempo real el estado y la situación de todas las carreteras. Hay que estar al tanto de las distintas situaciones, porque así podremos evitar situaciones inesperadas, que puedan poner en riesgo nuestra seguridad y la de los demás”, ha afirmado Madueño.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos de la IGP Aceite de Jaén que está inmersa en una nueva campaña de certificación y que apuesta por promocionar el regalo de AOVE en fechas próximas. También nos hacemos eco de otras noticias del sector agro, con la ayuda del GRUPO JAENCOOP. 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García.