El Plan de Gestión Integral de Sierra Morena permite aprovechar 55.000 toneladas de madera para biomasa


El Plan de Gestión Integral (PGI) de los Montes Públicos de Sierra Morena ha permitido aprovechar este año 55.000 toneladas de madera de trabajos forestales para biomasa en el Parque Natural de Despeñaperros y otros montes públicos de Sierra Morena, a través de licitaciones adjudicadas a empresas del sector forestal. Así lo ha puesto de manifiesto la delegada de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en la provincia, María José Lara, tras la celebración de la Comisión de Seguimiento del PGI Sierra Morena en la que se han abordado todas las actuaciones y recursos gestionados en el año en curso. “Con la actividad de extracción de madera y biomasa de los montes se obtienen varios objetivos directos e indirectos en nuestra gestión sostenible de los montes públicos: reducir el riesgo de incendio, mejorar el hábitat y adaptar la vegetación al cambio climático”, ha señalado la delegada. María José Lara ha subrayado el apoyo al empleo verde de esta iniciativa sostenible de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible que pone al servicio de la sociedad recursos públicos y permite generar actividad socioeconómica.

Reunión desarrollo sostenible.jpg

En total, han sido 94 empresas y usuarios los beneficiados de los recursos gestionados desde estos montes de forma directa, a lo que se suman empresas de transporte, servicios, consultoría, suministros y obras que intervienen de forma indirecta para generar flujo económico y empleo en el territorio, ha detallado la responsable de Desarrollo Sostenible.

Además del crecimiento en biomasa, entre las actividades más reseñables se encuentra el aprovechamiento de pastos, que ha puesto al servicio de pastores dieciséis montes con una capacidad superior a 1.000 Unidades de Ganado Mayor (UGM), lo que equivale a 6.666 ovejas. Estos aprovechamientos son aptos para ganado caballar, lanar y vacuno. En el campo cinegético, se han licitado nueve monterías y publicado 60 recechos, adjudicados por sorteo o subasta, además de los permisos de caza menor tramitados.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.