El Plan de Formación para Municipalistas de Diputación incluirá 38 cursos que llegarán a unos 1.300 empleados públicos


La Diputación de Jaén ha puesto en marcha una nueva edición del Plan de Formación para Municipalistas, dirigido a empleados de las administraciones locales de 95 ayuntamientos jiennenses de menos de 50.000 habitantes. Esta oferta formativa ya ha sido publicada en la web de la Diputación Provincial de Jaén. Las personas interesadas tienen de plazo hasta el próximo 16 de junio para realizar su inscripción, que se tramita a través de la sede electrónica de la Administración provincial.

20230607_Plan de Formación para Municipalistas 2023.jpg

La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, destaca que “estas acciones formativas están dirigidas a los distintos perfiles profesionales existentes en las entidades locales y suponen más de 1.200 horas de formación para unos 1.300 empleados al servicio de la entidades locales de nuestra provincia”. Con esta iniciativa, “se pretende actualizar y desarrollar las competencias profesionales de los trabajadores municipales, mejorando así la eficacia y la calidad de los servicios que desde la Administración local se prestan a la ciudadanía”, añade la vicepresidenta segunda.

El Plan de Formación para Municipalistas, que cuenta con el acuerdo de las organizaciones sindicales de ámbito provincial -UGT, CCOO y CSI-CSIF-, comprende un catálogo de cursos de gran diversidad temática relacionada con las estrategias de descarbonización en la gestión municipal; la plataforma electrónica para la gestión unificada de la promoción turística de la provincia; la bioética en la atención a personas mayores y con discapacidad atendidas en centros residenciales; la ciberseguridad para usuarios en la Administración local; el Real Decreto Legislativo 7-2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de suelo y rehabilitación urbana; la preservación y conservación digital del patrimonio documental en archivos, bibliotecas, centros documentales y análogos de las entidades locales; inglés para servicios turísticos y de atención a la ciudadanía; y formación para profesionales de los servicios sociales comunitarios en intervención con familias y menores.

Esta plataforma de formación apuesta por una metodología variada donde se incluyen actividades en modalidad presencial, mixta y aula virtual, “que viene a mejorar la calidad de la formación, facilitar la participación y optimizar los recursos disponibles y, al mismo tiempo, fomenta la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación de todos los empleados de la Administración local, indistintamente del lugar de nuestra provincia donde trabajen o residan, y permite desarrollar su aprendizaje autónomo favoreciendo la conciliación de vida laboral y familiar”, apostilla Parra.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los niños Iván y Alejandra, de 11 y 9 años respectivamente, visitan por primera vez Onda Cero Jaén, cuentan su experiencia y dedican una canción a los oyentes. 

Rocío Reina Paniagua, Directiva y Profesora de Política de Empresa y Sostenibilidad en San Telmo Business School, ha ofrecido la conferencia 'Dirigir para avanzar', organizada por el Foro Mujer y Sociedad en los Baños del Naranjo de Jaén. 

En nuestro espacio semanal 'Intimo'  Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de Leticia Navarro responsable de la empresa Dgustar-Comida casera y catering en Jaén.

Retransmisión Streaming
PASIÓN EN JAÉN JUEVES 6 NOVIEMBRE Programa de actualidad cofrade de la provincia de Jaén.

Próximos streamings