El Plan de Fomento de Empleo Agrario destina 25,75 millones de euros para la provincia de Jaén


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presididO la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Empleo Agrario (PFEA), que ha aprobado por unanimidad la distribución territorial de 25,75 millones de euros de los fondos asignados a la provincia por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La asignación correspondiente a la provincia para este año 2023 supone un incremento del 5,72 por ciento con respecto al ejercicio anterior, que supuso una cuantía total de 24,36 millones de euros.

FOTO COMISIÓN PFEA.jpg

En este sentido, Madueño ha señalado el aumento de 1,39 millones de euros de la cantidad destinada a la provincia de Jaén. “Se traducirá en un reparto entre los ayuntamientos jiennenses, lo que, según las previsiones iniciales, permitirá generar más de 347.777 jornales entre los trabajadores del ámbito rural. Se trata de cifras estimadas”, ha explicado. Al respecto, ha recordado que el programa genera un doble beneficio en los municipios: “Por una parte, permite crear y conservar infraestructuras en nuestros pueblos y ciudades, al tiempo que supone una garantía de acceso al empleo y a las rentas de los trabajadores agrarios en épocas en las que cesa la actividad agrícola”, ha matizado.

La subdelegada ha apuntado el importante papel que juega el Programa de Empleo Agrario para la provincia de Jaén, ya que conlleva la puesta en marcha de proyectos de interés social y general en municipios cuya economía y mercado laboral están muy ligados a la agricultura, con obras que se proyectan con cargo a este plan durante los periodos en los que no hay actividad en el campo. “Posibilita cometer actuaciones de conservación y mantenimiento del medio rural, forestal, patrimonial y medioambiental, así como proyectos para mejorar las infraestructuras urbanas de los pueblos y de los servicios municipales”, ha explicado Catalina Madueño.

El PFEA está encuadrado dentro de las Políticas Activas de Empleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Andalucía, “con el objetivo principal de propiciar la generación de actividad económica y empleo”, tal y como ha subrayado la subdelegada.

El importe de 25,75 millones de euros para la provincia aprobado hoy por la Comisión Provincial de Seguimiento corresponde a los costes de contratación y de Seguridad Social de los trabajadores. A esa cantidad hay que sumar las aportaciones de la Junta de Andalucía, de la Diputación Provincial y de los propios municipios, para la adquisición de los materiales. En este sentido, Catalina Madueño ha puesto en valor la cooperación entre las administraciones estatal, autonómica y local. En total, el PFEA tiene previsto destinar a la provincia más de 37 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Club de Marketing Jaén ha organizado una charla el jueves, 22 de mayo a las 18:30 horas, sobre Marketing y Turismo destino Jaén, en el bar la Maestra. Nos informa Helena Arjona, directora de Lagarto Tour.

El Paseo de las Bicicletas acogerá este domingo, 25 de mayo, entre las 11:30 y las 17:00 horas, la III Feria de la Solidaridad, organizada por la Coordinadora de Asociaciones para el Desarrollo con el patrocinio del Ayuntamiento de Jaén y la Diputación Provincial bajo el lema ‘Jaén por la Interculturalidad’

El director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, nos cuneta la programación que se desarrollará del 25 de junio al 4 de julio . Actividad patrocinada por la Caja Rural