El Plan de Empleo de Cruz Roja desarrollará 10 proyectos de empleo y formación en la provincia de Jaén durante 2019


Desde el Plan de Empleo Provincial de Cruz Roja Española se están planificando ya las acciones de empleo y formación a poner en marcha en la provincia durante el año 2019. Un total de 10 proyectos se pondrán en marcha en las localidades de Jaén, Andújar, Baeza, Úbeda, Linares, La Carolina, Martos, Torredelcampo, Torredonjimeno, Alcaudete, Castillo de Locubin y Alcalá la Real. Además, el objetivo de la institución será el poder atender a personas de localidades cercanas a las indicadas poder estar más cerca de más personas.

Cruz Roja.jpg

Se prevé atender a más de 2.000 personas en 2019, de las que más de 1200 desarrollaran proyectos de Itinerarios Integrales de empleo y formación. Estos Itinerarios completos   cuentan con medidas claves como la motivación y orientación sociolaboral de los participantes, así como cursos de formación con prácticas en las empresas de las localidades de la provincia que están demandando trabajadores y con las que el personal de Cruz Roja Intermedia.

Cruz Roja tiene como objetivo con estos proyectos Orientar a más de 2000 personas en la provincia, capacitar profesionalmente mediante cursos de formación a un mínimo de 700 personas y que más de 550 personas puedan tener una oportunidad laboral que cambie sus vidas al encontrar empleo.

Se han planificado una variada oferta de cursos de capacitación con prácticas en empresas de la provincia vinculados a importantes sectores de actividad que generan empleo. Aunque los técnicos de intermediación de Cruz Roja siguen cerrando acuerdos con las empresas de la provincia, algunas de las Familias profesionales y cursos que se desarrollaran durante el primer semestre serán:

-Comercio y marketing: Atención al Cliente y técnicas de venta, Dependiente de comercio deportivo, Auxiliar de caja o   dependiente de comercio en general entre otros en Andújar, Jaén, Úbeda, Baeza, Linares y Martos. Además, se desarrollará un Curso de Auxiliar de Productos Frescos (Carnicería, charcutería) para personas de toda la provincia.

-Servicios Socioculturales y a la comunidad: Cursos de Atencion Sociosanitaria en Andújar y Comarca, Alcalá la Real, Alcaudete, Castillo de Locubin, Martos, Torredelcampo y Torredonjimeno Úbeda, Baeza, Linares y La Carolina.

-Industria: Cursos de Operario/a en la Industria del Plástico en Martos, Alcalá la Real y la Carolina y Operario de Industria Alimentaria en Alcaudete.

-Logística y transporte: Cursos de Auxiliar de Almacén y reposición, Curso de Logística y reparto de mercancías, Curso de Embalaje y logística, además de varios cursos de Operador de Carretilla Elevadora. Algunos de estos cursos se desarrollarán en Jaén, Linares, Alcalá la Real, Martos y Úbeda. También dentro del trasporte se ha planteado la realización un curso Provincial para la obtención actualización del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).

-Hostelería: Cursos de Operaciones Básicas de restaurante Bar, Ayudante de cocina y Servicios de sala, restaurante, bar y cafetería. Algunos de estos cursos se desarrollarán en Ubeda, Baeza, Martos y Alcala la Real. Algunos de estos cursos se completarán con otros como Corte y emplatado de jamón y embutidos y elaboración de productos libres de alérgenos y gluten.

-Agraria: Curso de Manejo y mantenimiento de maquinaria agrícola y PRL en Agricultura (Martos, Torredelcampo y Torredonjimeno y Alcala la Real, Alcaudete y Castillo de Locubin ).

-Sanidad: Curso de Auxiliar de Clínica dental, que se celebrara en Jaén, pero abierto a personas de toda la provincia, que tengan formacion de grado medio en rama sanitaria y tengan interés en trabajar en clínicas dentales.

Edificación y Obra Civil: Cursos de Tarjeta Profesional de la Construcción y sectores afines (TPC).

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado