El plan de apoyo a PYMES ha ayudado a crear y consolidar 25 empleos en Alcalá la Real


El Plan de Apoyo a PYMES y Autónomos 2021, destinado al fomento del desarrollo económico y social del municipio para favorecer la implantación de nuevas empresas, la creación de empleo y la generación de valor añadido, ha ingresado más de 229.000€ a las empresas que han participado en esta iniciativa convocada por el área de Desarrollo Económico, Comercio e Industria.

Ayuds pymes.jpg

El alcalde, Marino Aguilera, que ha visitado cada una de las empresas incentivadas junto a la edil, Ariadna Cobo, valora muy positivamente la participación que ha tenido la iniciativa, así como los 25 empleos que han podido consolidarse y crearse al abrigo de este plan, que tendrá una segunda convocatoria este 2022 y en la que ya estamos trabajando.

Cobo, por su parte, recuerda que las distintas líneas de ayuda que ha ofrecido este Plan han sido: subvenciones al alquiler para nuevas iniciativas empresariales; ayudas para aquellas empresas que han decidido establecerse en el centro histórico-zona norte, aldeas y diseminados del municipio; ha habido subvenciones asimismo destinadas a empresas que han apostado por adaptarse y modernizarse a los nuevos modelos comerciales; ayudas a los establecimientos obligados al cierre por la incidencia de Covid entre el 23 y el 28 de abril de 2021; y también se ha incluido en este Plan la campaña de Cheques-Consumo.

En base a esto, se han establecido 10 empresas en el centro histórico.  En total se han otorgado 67.563,10€.

Respecto a las ayudas destinadas a sufragar los costes del alquiler de nuevas iniciativas empresariales generadoras de empleo se han entregado 13.358,42€ a otras 10 empresas.

La línea de ayudas destinada a implantar el comercio electrónico y la I+D+i empresarial de firmas establecidas en Alcalá, ha entregado 12.091,89€ distribuidas entre siete empresas.

A esta suma de 93.015,41€, caben añadir los 16.382,52€ destinados a los establecimientos obligados al cierre el pasado abril que solicitaron la ayuda, y los 120.000€ empleados en la campaña de Cheques-Consumo. Con lo que “el Ayuntamiento ha repartido más de 229.000€ de los 300.000€ de crédito, prácticamente un 75%, enmarcados en este Plan de Apoyo a PYMES y Autónomos, que no solo ha colaborado con empresas ubicadas en el casco urbano alcalaíno, sino que también se ha extendido a las aldeas, generando actividad en Santa Ana, Ribera Baja y Mures. Es destacable además que la mayoría de los de los negocios que ha apoyado esta iniciativa están liderados por mujeres, añade Marino Aguilera.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.