El pintor José Manuel Tapiador expone sus obras en la Biblioteca Pública Provincial de Jaén


La Biblioteca Pública Provincial de Jaén acoge la exposición “Les codes cachés du verset” (Los códigos ocultos del verso), con obras del pintor y poeta alcaudetense José Manuel Tapiador. Las personas interesadas podrán visitarla hasta el próximo 13 de septiembre.

Exposición Tapiador 02.jpg

Esta muestra, que ha visitado el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, expone “una retrospectiva que el autor ha preparado para su 50 aniversario, con la colaboración de su hija Alba, exhibiendo obras donde transmite su visión de problemas como el cambio climático o la deshumanización”, ha señalado el delegado. Una colección en la que el artista combina lienzos y bocetos realizados a bolígrafo, carboncillo, pintura o cera sobre diferentes superficies.

La obra de José Manuel Tapiador abarca la abstracción y la metáfora. De formación autodidacta, el artista ha creado un estilo propio dentro del arte de la vanguardia del siglo XXI, en el que se combinan ideas trascendentales con un profundo análisis de la condición humana. A lo largo de una amplia trayectoria que abarca becas de bellas artes, premios, carteles, colaboraciones y exposiciones, el pintor ha conseguido crear un estilo definido y personal que lo identifica como autor y que lo acompaña en todos los trabajos que realiza.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Otoño Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán. 

Organizada por el Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL), y la Asociación Empresarial Hosteleros de Linares, cuenta con la participación de 29 establecimientos hosteleros y se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre. Hemos hablado con el concejal-delegado de Comercio y Hostelería, Michel Rentero.