El pianista Mario Mora ofrece hoy un concierto en el Aula Magna de la Universidad de Jaén


El pianista Mario Mora ofrece este viernes, 1 de febrero, un concierto de sonatas y música española, en el Aula Magna del edificio C 1 del Campus Las Lagunillas, organizado por el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deportes de la Universidad de Jaén (UJA).

UJA.C vm mario mora - instagramC [af].jpg

El concierto dará comienzo a las 20 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo.

Mario Mora -definido por la crítica como “un excelente pianista” (Mundo Clásico, Roberto San Juan), “segura estrella del piano” (La Provincia, G. Garcia-Alcalde) o “todo talento, virtuosismo y sacrificio” (entomelloso.com, Elías L. Montero)-, está desarrollando su carrera por numerosos países. En 2013 finalizó sus estudios de Master en la Royal Academy of Music de Londres con matrícula de honor y premio extraordinario al mejor recital fin de Master, bajo la tutela del profesor Pascal Nemirovski y con el patrocinio de Krein Scholarship y Santander Universities UK. Antes de eso, se licenció con matrícula de honor en las especialidades de piano y pedagogía del Piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Fue finalista y ganador del Premio Kawai en el prestigioso Concurso Internacional “Premio Iturbi” 2015 de Valencia. También ganó en los Premios Making Music para Jóvenes Concertistas 2013 en Inglaterra, así como el Primer Premio en el Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, Girona (2012), el Primer Premio en el III Concurso Internacional de Piano de Lagny, Francia (2011) y el Primer Premio en el XV Concurso de Piano Loewe-Hazen “Infanta Cristina”, Madrid (2010). Antes de estos, ha sido galardonado con otros más de treinta premios nacionales e internacionales.

Ha interpretado diversos conciertos y recitales en Alemania, Austria, Canadá, China, España, Francia, Italia e Inglaterra participando como invitado en festivales tan importantes como el Ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Scherzo en Madrid, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el ciclo de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, en prestigiosas salas como el Wigmore Hall, St Martin in the Fields, el Steinway Hall (Londres), los Teatros del Canal de Madrid, el Palau de la Música de Valencia, el Hongtai Hall en Xiamen o el Walter Hall en Toronto, en giras con AIE y Juventudes Musicales entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.