El PGI del Enclave Arqueológico de Puente Tablas revela la existencia de una casa con espacios destinados a áreas de producción


El Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén ha finalizado la tercera fase del Proyecto General de Investigación en el Enclave Arqueológico de Puente Tablas, que cuenta con la financiación de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte por un importe global de 240.000 euros para las seis anualidades que componen el mismo (2021-2026).

Visita Puente Tablas 02.jpg

Los trabajos comprendidos en esta tercera fase, según ha explicado el delegado territorial del área, José Ayala, han consistido en una prospección con georradar 3D, un levantamiento fotogramétrico, así como la excavación arqueológica de una vivienda y la correspondiente batería de análisis específicos en una posible área de necrópolis. “La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte está comprometida con todos aquellos trabajos que permitan seguir descubriendo lo que atesora el Enclave Arqueológico de Puente Tablas, que es una parte importante para seguir conociendo nuestra cultura del mundo íbero”, ha subrayado Ayala.

Los resultados de dichos trabajos han permitido descubrir una casa que, a diferencia del resto de la manzana donde se inserta, posee espacios destinados a áreas de producción que aún se encuentran en estudio. El delegado territorial ha destacado que esta intervención “aumentará el conocimiento, apoyará la protección y fomentará la conservación del patrimonio arqueológico en las 48 hectáreas de carácter público de este enclave”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.