El PFEA generará 24.000 empleos en la provincia


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) de 2023 en la que se ha ratificado por unanimidad la asignación de las subvenciones para las obras municipales asignadas a esta iniciativa de 97 municipios de la provincia y la Diputación Provincial de Jaén. De forma concreta, se ha aprobado el reparto de 25.756.395,12 euros, lo que supone que la cantidad asignada a la provincia jiennense se incrementa en un 5,72%, con respecto al año 2022. Gracias a este programa se generarán casi 24.000 empleos y 348.000 jornales.

COMISIÓN PROVINCIAL PFEA.jpg

A partir de ahora, los 97 ayuntamientos de la provincia y la Diputación tienen luz verde comenzar los trabajos y, por lo tanto, “recibir desde ya las subvenciones aprobadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social”, ha explicado Madueño. En la sesión también han participado la directora provincial del SEPE; Isabel Mendoza, el delegado de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella; y el diputado provincial en funciones de Infraestructuras, José Luis Agea, además de representantes de organizaciones sindicales y asociaciones empresariales.

Al hilo, la subdelegada ha destacado la importancia del PFEA, tanto para los municipios jiennenses como para los trabajadores que dependen del empleo agrario y de las obras que se proyectan a través de este plan durante la época de cese de la actividad en el campo. En este sentido, ha recordado que genera un doble beneficio para los pueblos y ciudades de la provincia: “Por una parte, permite crear y conservar infraestructuras para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y, por otra parte, supone una garantía de acceso al empleo y a las rentas de los trabajadores agrarios en los períodos en los que no tienen trabajo”, ha especificado. “Posibilita acometer actuaciones de conservación y mantenimiento del medio rural, forestal, patrimonial y medioambiental, así como proyectos para mejorar las infraestructuras urbanas de los municipios”, ha agregado.

Por unanimidad, se ha dado el visto bueno a los 167 proyectos adjudicatarios del reparto de los fondos destinados a subvencionar en 2023 la contratación por los ayuntamientos de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, en obras de interés general y social. Hay que recordar que el PFEA está encuadrado dentro de las Políticas Activas de Empleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Andalucía, “con el objetivo principal de garantizar un futuro en los municipios mediante la generación de actividad económica y empleo”, tal y como ha señalado Catalina Madueño.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.