El periodista Pedro Meyer dramatiza la vida y obra de Miguel Hernández en una nueva actividad de “Palacio de Invierno”


El programa cultural “Palacio de Invierno”, impulsado por la Diputación de Jaén, propone para este viernes, 22 de diciembre, a partir de las 20:00 horas, una conferencia dramatizada que tiene como título “Pasión y Muerte de Miguel Hernández”. Esta actividad, que se celebrará en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén,  homenajea al poeta oriolano con la lectura dramatizada de sus poemas más significativos. Además, el sábado 23 de diciembre, a partir de las 18:00 horas se realizará un taller-espectáculo interactivo titulado “Delirium Medium: el rezo de Cruxia”, protagonizado por el Laboratorio de Artes Escénicas que dirige Julio Ángel Olivares.

Noche de Terror Delirium.jpg

Con entrada libre hasta completar aforo, “Pasión y Muerte de Miguel Hernández”, repasará la vida del universal poeta a través de la lectura dramatizada de sus obras más relevantes, componiéndose también de un vídeo elaborado con fotografías del autor y recortes de prensa de la época. Esta conferencia será presentada por el madrileño Pedro Meyer, periodista que ha trabajado para Radio Nacional España, como director de Programas y Emisiones, y para Televisión Española. Meyer ha presentado, entre otros programas, los informativos de TVE hasta el año 1981 y ha sido colaborador en programas de debate político como Opinión Pública (1978), Café de redacción (1979) y La víspera de nuestro tiempo (1982).

           

Por otra parte, el sábado 23 de diciembre, llega a “Palacio de Invierno” el espectáculo “Delirium Medium: el rezo de Cruxia”, primera cita de las “Noches de Terror”. Este taller, que tiene un carácter interactivo, está centrado en la tradición oral dentro del ámbito de la literatura de terror. Además, pretende recrear mitos y leyendas, con ayuda de la caracterización de personajes, ambientes y técnicas narrativas. El espectáculo, que tiene de duración media de 30 minutos, se desarrollará en pases de 18:00 hasta las 22:00 horas. Su precio por entrada es de 6 euros y está dirigido al público de todas las edades. Esta misma actuación volverá a repetirse el sábado, 30 de diciembre.

El programa Palacio de Invierno de la Diputación se compone de medio centenar de actividades de diversas disciplinas que se desarrollarán hasta el próximo 7 de enero, como conciertos, exhibición de películas, recitales de poesía, talleres, exposiciones, entre otras.     

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia