El Patronato de Cultura agradece la donación de una obra del reconocido pintor jiennense José Domínguez


El reconocido pintor jiennense, afincado en Martos, José Domínguez, ha donado una obra pictórica al Patronato municipal de Cultura, que se incorporará a la colección de Fondo de Arte Contemporáneo municipal para el disfrute de todos los ciudadanos y turistas de Jaén, entrando así a formar parte del patrimonio de la ciudad.

2023.12.30 Cultura recibe donación de un cuadro de Jose Dominguez 1.jpg

Así lo ha anunciado la concejal de Cultura, María Espejo, quien ha recibido de mano del artista el cuadro que lleva por título ‘Entre dos luces’, una obra que formó parte de la exposición que se desarrolló el pasado mes de octubre en la Sala Moneo del Banco de España. En palabras de su autor, “esta donación se realiza como muestra de agradecimiento por las facilidades y el cariño recibido por parte del patronato municipal de Cultura” durante esta pasada muestra.

La edil ha expresado por tanto su agradecimiento por esta donación de este artista “reconocido a nivel internacional, con una extensa trayectoria expositiva de más de 40 años”, de la que han escrito críticos internacionales como Joan Lluís Montané de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, o Antonio Malmo (crítico de arte internacional, experto en arte contemporáneo de Nápoles). Entre sus distinciones destaca el gran premio Lorenzo de Medicci de Florencia, el reconocimiento internacional de la Asociación Cultural ‘Brasil América latina’, y el Premio Aldabón a la trayectoria cultural del Ayuntamiento de Martos en 2022. La obra de Domínguez está latente en una decena de museos en Santa Cruz de Tenerife, Portugal, México y Argentina, entre otros. José Domínguez es miembro de la Sociedad Nacional de Bellas Artes de Francia y Académico Superior de la Academia de Arte de Italia de Grecci-Marino.

La obra ‘Entre dos luces’ es un óleo sobre lienzo de unas dimensiones de 81x 116 cm, representa una vista lateral de la Catedral de Jaén en la que busca trasladar al espectador una idea clara de su monumentalidad. Destaca su belleza sobre el tradicional y blanco caserío giennense en una estampa que bebe del realismo del pintor Rufino Martos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.