El Partido Popular presenta mociones para pedir que se desclasifiquen y desafecten sus tierras de cultivo


Los populares solicitan la reforma  del  Plan  de  Ordenación de los Recursos Naturales y el del Plan Rector de Uso Gestión del Parque  Natural  de  Cazorla, Segura  y  las Villas, para  desafectar de él las tierras agrícolas.

MOCIONES PP.jpg

Exigen que se devuelva a los ayuntamientos la gestión de  las tierras agrícolas ya que en pueblos como Hornos de Segura, Siles, Torres de Albanchez Orcera, Santiago Pontones y Segura de la Sierra tienen su término municipal completamente integrado en el Parque y, por tanto, “permanecen estáticos perdiendo población joven a pasos acelerados”.

El alcalde de Siles lamenta que se haya convertido a la Sierra de Segura en “la cenicienta”, tradicionalmente expoliada, explotada, abandonada, marginada y contralada por los poderes de fuera.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum