Los populares solicitan la reforma del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, para desafectar de él las tierras agrícolas.
Exigen que se devuelva a los ayuntamientos la gestión de las tierras agrícolas ya que en pueblos como Hornos de Segura, Siles, Torres de Albanchez Orcera, Santiago Pontones y Segura de la Sierra tienen su término municipal completamente integrado en el Parque y, por tanto, “permanecen estáticos perdiendo población joven a pasos acelerados”.
El alcalde de Siles lamenta que se haya convertido a la Sierra de Segura en “la cenicienta”, tradicionalmente expoliada, explotada, abandonada, marginada y contralada por los poderes de fuera.