El Partido Popular exige al gobierno andaluz la implantación del cribado de cáncer de colon


La diputada autonómica ha presentado las iniciativas que el PP expondrá en el parlamento andaluz a través de proposiciones no de ley para, además de exigir la implantación del cribado de colon, exigir la licitación en la provincia de Jaén de ambulancias tipo B de soporte vital básico, solicitar la equiparación salarial de los profesionales sanitarios con el resto de España y adopción de medidas urgentes para frenar las agresiones al personal sanitario 

MediaHandler (2).jpg

El Partido Popular va a presentar en el Parlamento de Andalucía una proposición no de ley (PNL) para exigir la implantación del cibrado del cáncer de colon en todo el territorio andaluz. Así lo ha manifestado la diputada autonómica del PP de Jaén y portavoz de sanidad en el parlamento de Andalucía, Catalina Montserrat García. El cáncer de colon es el primer tumor maligno en incidencia y el segundo en mortalidad. Cada año se diagnostican 41.000 nuevos casos y fallecen anualmente en España unas 15.000 personas a causa de este tumor. Sin embargo, aunque resultan datos alarmantes, “el cáncer de colon es un tumor que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta en estadios precoces o en forma de lesiones premalignas”. La única manera de lograr esta detección precoz es a través de la implantación del cribado del cáncer de colon, “una prueba que prometió el gobierno de Susana Díaz en 2002 en su Plan Integral de Oncología”.

Es lamentable, ha apuntado García, que “16 años después esta prueba llega a muy pocos andaluces”. Así, en la provincia de Jaén, esta prueba es accesible para aquellos pacientes que dependan de La Carolina, Navas de San Juan o Vilches. En el caso de los centros de salud de Jaén y Linares solo se realiza el cribado cuando es una patología ya instaurada “llegando en muchos casos tarde, detectándose la enfermdad cuando está en estadio 3 o, incluso, 4, provocando el fallecimiento de los enfermos”. En resumen, el cribado de colon solo se realiza en toda Andalucía en 25 de los 407 centros de salud, lo que supone solo el 6%, y en 12 de los 46 centros hospitalarios, es decir, el 26%.

Desde el Partido Popular “exigimos que se implante de forma equitativa el cribado del cáncer de colon a toda la población de riesgo medio, es decir, de entre 50 y 69 años ya que la detección precoz disminuye la mortalidad a corto plazo entre un 30% y un 35%, lo que equivaldría en España a salvar unas 4.000 vidas cada año, muchas de ellas en Andalucía. “Pero a día de hoy solo un 19% de la población de riesgo participa en programas de cribado poblacional del cáncer de colon”, ha aseverado la portavoz popular.

Es “inaceptable que la Junta de Andalucía siga sin implantar el cribado en todos y cada uno de los centros de salud de la comunidad autónoma cuando se trata de una prueba con un coste mínimo, a penas dos euros, y puede salvar miles de vidas puesto que es capaz de detectar lesiones precancerosas ocho años antes de que estas se transformen en cácer colorrectal”, ha asegurado García. Es más, el uso de esta prueba en un programa de cribado no solo salvaría vidas sino que supondría un ahorro evidente a las arcas de la administración andaluza puesto que el coste medio del tratamietno de un cáncer colorrectal supera los 27.000 euros, “a lo que hay que añadir los años de vida perdidos y el sufrimiento de familiares y enfermos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos las noticias más destacadas con la participación de Manuela Millán de Diario Ideal y Jesús Mudarra de Jaenhoy.es

Esta semana ha comenzado a funcionar la plataforma 'Help App' que pone en contacto a personas mayores con personas que les ofrecen servicios o ayuda en todos los sectores. Nuria Cámara, una de las responsables del proyecto, nos explica el funcionamiento de esta original empresa que se preocupa por las personas mayores.

Estamos regalando dos entradas para la función "El Crédito", con Armando del Río y Pablo Carbonell este viernes en el Teatro Martínez Montañés. El polifacético líder de Toreros Muertos pasa hoy por Más de Uno Sierra Sur, que también se cita con la actualidad municipal y la semana del libro que arranca este viernes.