El Partido Popular de Jaén celebra hoy su Comité de Dirección para “engrasar el partido” y sentar las bases para el año que se “avecina intenso electoralmente”


El Partido Popular de Jaén ha celebrado hoy Comité de Dirección para sentar las bases del nuevo curso político que arranca con un posible adelanto electoral en Andalucía. El presidente provincial del PP jiennense ha puesto especial énfasis en el “arduo trabajo” que desde el partido se ha realizado durante los meses de verano. “El Partido Popular no cierra por vacaciones, hemos hecho una importante labor local que continuaremos durante el otoño” y en este sentido ha aseverado que más del 62% de los municipios de la provincia de Jaén tienen un candidato popular a la alcaldía y “previsiblemente en noviembre conozcamos a los 97”.

Comité Provincial del PP de Jaén

Igualmente, Requena ha señalado que “estamos listos para un posible adelanto electoral en nuestra comunidad autónoma”, sea cual sea la fecha que fije Susana Díaz para su celebración. “Noviembre, diciembre o el año que viene, desde el Partido Popular estamos preparados para acabar con los 40 años de socialismo en Andalucía”. Además, ha lamentado que la fecha se fije “solo en función de los intereses del PSOE con el beneplácito de Ciudadanos”. Así, el dirigente popular ha espetado que “tenemos el partido perfectamente engrasado para enfrentarnos a cualquier cita electoral”.

El Comité de Dirección  celebrado hoy  se ha centrado en fijar la hoja de ruta que seguirá el Partido Popular jiennense para trabajar por lograr paliar las graves carencias que tiene la provincia y solventar las importantes demandas de los ciudadanos. “Jaén es una provincial eminentemente agrícola, ganadera, forestal y también industrial y, sin embargo, tiene el deshonor de ser la cuarta con más desempleo de todo el país”. Desde el PP “trabajaremos duro para que las políticas que puso en marcha el gobierno de Rajoy y que estaban funcionando no caigan en saco roto”. Por supuesto “seguiremos reivindicando la puesta en marcha de la presa de Siles y exigiremos al gobierno central que defienda sobremanera las ayudas de la PAC”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.