El parque de bomberos de la Sierra de Cazorla incorpora un vehículo autobomba para actuar en lugares de difícil acceso


El parque de bomberos de la Sierra de Cazorla que se encuentra ubicado en el municipio de Peal de Becerro y que gestiona la Diputación Provincial continúa mejorando sus equipamientos tras la incorporación de un nuevo vehículo autobomba urbana ligera, en el que se han invertido 258.000 euros y que permitirá actuar en lugares de difícil acceso. El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha visitado este parque para presentar este nuevo recurso que se ha puesto a disposición del Consorcio de Bomberos de la Sierra de Cazorla y de los diez municipios de esta comarca a los que atiende.

20240623 Nuevo vehículo parque Comarcal de Bomberos de la Sierra de Cazorla.JPG

Desde este parque de bomberos, Hidalgo explica que se presta el servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento a las localidades que integran el Consorcio de la Sierra de Cazorla, en concreto a 30.500 habitantes de los municipios de Cazorla, Chilluévar, Hinojares, Huesa, La Iruela, Larva, Peal de Becerro, Pozo Alcón, Quesada y Santo Tomé.

Un parque que, como subraya José Luis Hidalgo, “está dotado completamente con medios materiales y humanos, una plantilla de 14 bomberos conductores que en 2024 se ampliará a 15, y un presupuesto de prácticamente 1 millón de euros financiado íntegramente por la Diputación”. Todo esto es, a juicio del diputado de Servicios Municipales, “una evidencia de cómo la Administración provincial presta servicios que municipios más pequeños difícilmente podrían ofrecer”.

Estos medios materiales se han ampliado y complementado ahora con la adquisición de este vehículo autobomba urbana ligera, que cuenta con una cisterna de 1.000 litros que “va a facilitar el acceso a incendios y otras emergencias en calles estrechas, con ángulo de giro reducido o con balcones de poca altura”, según remarca Hidalgo, quien reitera que se trata de un vehículo completamente equipado que “supone una nueva inversión de 258.000 euros financiados íntegramente por la Diputación de Jaén” y que permitirá mejorar la capacidad de acción de este parque de bomberos, que en 2023 realizó un total de 112 actuaciones, la mayoría por casos de incendio. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El responsable del Centro Auditivo 'AUDIKA', Álvaro García, nos informa de la necesidad de las revisiones auditivas y de la importanción de una buena audición en la conducción para detectar cualquier fallo en el vehículo y de lo que ocurre en la carretera.

Hoy contamos con la participación de: Estefania Damas de Centro responsable de 'Bienestar Naturgala', Carmen Villana de 'Tabernas Don Sancho', Leticia Ureña de 'Restaurante Origen' y Salva Cantero de 'X Experiences Stage' y socio de 'Ilícito Smash Burger Jaén'. Nos cuentan su experiencia empresarial en la sección Quién es Quién, promovida por Isabel Cano Caballero, concejal de Comercio, Mercado y Consumo del Ayuntamiento de Jaén.

Con Agustín Bravo hoy nos hemos ido hasta París, para conocer de la mano de Fernando Gómez uno de sus cementerios. Con el psicólogo clínico Manuel Calvillo hablamos de salud mental, el dolor tras el suicidio, temática de la charla que ofrece esta tarde en Capuchinos. Más de Uno Sierra Sur, edición del miércoles 15.