El paraíso interior jiennense se verá en 190 países durante la retransmisión de las 2 etapas de La Vuelta que atraviesan Jaén


El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, y el director general de La Vuelta Ciclista a España, Javier Guillén, han presentado las dos etapas que tendrán como escenario la provincia de Jaén en la edición número 73 de esta prueba ciclista, cuya retransmisión televisiva permitirá que el paraíso interior jiennense se pueda ver en 190 países. Así lo ha destacado Francisco Reyes, quien ha incidido en “la oportunidad promocional que supone La Vuelta, porque es una gran ventana al mundo que permite mostrar la oferta turística de nuestra tierra”.

20180313 Presentación etapas de La Vuelta que pasan por la provincia de Jaén 1.jpg

Por ello, ha agradecido a Javier Guillén “su compromiso para que cada vez que esta carrera discurra por Andalucía se incluya a la provincia de Jaén en el recorrido, porque para nosotros es muy importante”. En esta ocasión, La Vuelta celebrará en tierras jiennenses la séptima etapa, que se disputará el 31 de agosto y tendrá como meta la localidad de Pozo Alcón, y la octava, que partirá desde Linares. Al respecto, el presidente de la Diputación, que colabora con La Vuelta para que estas dos jornadas tengan como escenario la provincia de Jaén, ha explicado que “los últimos 50 kilómetros de la etapa que finaliza en Pozo Alcón discurrirán por nuestra tierra, buena parte por el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y por algún otro municipio jiennense, como Hinojares”.

En cuanto a la etapa que se iniciará en la ciudad linarense, Francisco Reyes ha puntualizado que “constará de unos 191 kilómetros y concluirá en Almadén, por lo que en torno a 60 kilómetros también transcurrirán por el territorio jiennense, por municipios como Mengíbar, Villanueva de la Reina, Andújar o Marmolejo”. De esta forma, ha enfatizado que “La Vuelta vuelve a recalar en nuestra tierra y a sumergirse en nuestro inmenso mar de olivos, un paisaje cultural que aspira a ser reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial”. El presidente de la Administración provincial ha concluido señalando que “Jaén demuestra una vez más que es un paraíso interior para el deporte de la bicicleta, tanto para la de carretera como la de montaña, con recorridos únicos y finales tan espectaculares como La Pandera o el Muro de Valdepeñas de Jaén, que nos permiten poner en valor el patrimonio natural y cultural de nuestra provincia”.

A la llegada al alto de La Pandera del año pasado se ha referido precisamente Javier Guillén, que ha querido “agradecer la presencia de la afición en esta subida, que resultó espectacular”. Esta gran respuesta del público le ha servido para justificar que La Vuelta “regrese un año más a Jaén, porque donde se hacen las cosas bien, volvemos, y además aquí tienen un extraordinario tino a la hora de proponernos nuevas etapas en diferentes territorios”. De hecho, en esta edición se estrena la llegada a Pozo Alcón, elegida “con un doble criterio: deportivo y turístico”, según ha precisado el director de La Vuelta, quien ha detallado que “los últimos 20 kilómetros de esta jornada serán bastante exigentes y probablemente un pelotón reducido se dispute el triunfo al sprint”. Para Guillén, “será una nueva ocasión de exhibir este paraíso, uno más de los motivos que hacen de esta carrera la segunda más vista del mundo, solo por detrás del Tour”.

Esta nueva presencia de La Vuelta a España en la provincia de Jaén supondrá que “más de 3.200 personas pernocten en la provincia y dejen una factura hotelera de en torno a 250.000 euros”, ha apuntado el director general de esta carrera, que también ha resaltado que “al ser la segunda de las etapas en sábado también propiciará que haya más público en una jornada en la que serán protagonistas la historia romana y las minas, ya que empezamos en Linares y terminamos en Almadén”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.