El Palacio de la Diputación se llenará del 5 al 7 de abril de de moda, artesanía y diseño jiennense


El Palacio Provincial de la Diputación de Jaén se convertirá del 5 al 7 de abril en un espacio lleno de moda, artesanía y diseño de la mano de más de treinta creadores jiennenses que se darán cita en la segunda edición de la iniciativa ModADN Jaén, que impulsa la Administración provincial. “Estamos ante uno de los mayores encuentros creativos que pueden auspiciarse en territorial nacional y lo tenemos en Jaén, hecho 100% por gente de Jaén”, ha remarcado el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, que ha informado sobre el programa de actividades que componen la segunda edición de ModADN y a las que se podrá acceder de forma gratuita, hasta completar aforo.

Presentación ModADN Jaén

Creadores como Moisés Nieto, Leandro Cano o García Madrid se darán cita en este encuentro que unirá moda, diseño y artesanía, con los sectores del aceite de oliva y la gastronomía jiennenses mediante la celebración de distintos coloquios que se desarrollarán durante los días 5 de abril y 6 de abril en el Palacio Provincial.

Así, en la jornada del viernes 5, el cocinero Pedro Sánchez, con una Estrella Michelín, el también chef Marcos Reguera, el diseñador Leandro Cano y la fotógrafa Rosa Copado hablarán de moda y gastronomía en el marco de esta segunda edición de ModADN Jaén. La diseñadora gráfica Isabel Cabello, los empresarios oleícolas Paco Vañó y Lola Sagra, así como el ilustrador Carlos Buendía y Daniel Millán, socio fundador de la empresa Elaia Zait, abordarán el diseño en el sector del aceite de oliva, mientras que el tercer coloquio del viernes, que versará sobre artesanía y moda, correrá a cargo de los diseñadores Moisés Nieto, Leandro Cano y García Madrid. Estos tres creadores jiennenses estarán acompañados en este diálogo por Pepa Bueno, directora ejecutiva de la Asociación de Creadores de Moda de España, que también ofrecerá una másterclass durante esta jornada de ModADN.

La programación del sábado incluirá otra másterclass, esta vez dedicada a la comunicación en el diseño y a la importancia de la imagen en el producto, por parte de la diseñadora de accesorios Ana Collado, así como un coloquio sobre creatividad y comercialización en el que participarán la diseñadora Isabel Hervás, el artesano Juan Manuel Molina y Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén.    

Estos diálogos se complementarán con un encuentro el sábado 6, a las 10.30 horas, con el fotógrafo Fernando Bayona, así como con la celebración el viernes 5, a las 20.30 horas, de una performance sobre la última colección del diseñador jiennense Euphemio Fernández. Además, del viernes hasta el domingo se podrán visitar en el Palacio Provincial de la Diputación un pop-up en el que se van a exponer los productos y prototipos realizados por artesanos y creadores jiennenses en el marco del proyecto piloto de artesanía contemporánea impulsado por Diputación y una exposición de creadores que participan en ModADN Jaén. También se celebrarán talleres de diseño de ropa dirigido a familias y se realizarán visitas guiadas al Palacio Provincial.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado