El Palacio de la Diputación se iluminará hoy de azul para conmemorar el Día Mundial de la Infancia


El Palacio Provincial de la Diputación se vestirá hoy por la noche de azul para conmemorar el Día Mundial de la Infancia, que se celebra todos los años el día 20 de noviembre. De esta forma la Administración provincial secunda la iniciativa impulsada por el comité andaluz de Unicef, que este año debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha cambiado los actos que habitualmente realiza para reivindicar los derechos de todos los niños y niñas del mundo.

Cartel Día de la Infancia1.jpg

La iluminación de azul de edificios emblemáticos como el de la Diputación Provincial es una de las iniciativas que se van a poner en marcha hoy y a la que ya se están uniendo “municipios y ciudades amigas de la infancia” de toda Andalucía. Además, está previsto que se celebren plenos infantiles on line, acciones para reclamar el cumplimiento de los derechos de la infancia y también se hará un llamamiento a los dirigentes mundiales para que cumplan sus compromisos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Desde Unicef se aboga por “reimaginar entre todos el futuro que queremos para la infancia”, porque si los niños, niñas y adolescentes “tienen hoy los medios para educarse, jugar, aprender, desarrollarse y crecer, significa que en el futuro toda la sociedad tendrá éxito”. En este sentido, desde el comité andaluz de Unicef se apunta que “las ciudades y pueblos tienen un rol fundamental en la promoción y realización de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que en ellas viven”, por lo que se considera que “la participación infantil no debe parar ni en estos tiempos tan duros de pandemia que atravesamos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.