El paisaje del olivar, protagonista del estand de la provincia de Jaén en la ITB de Berlín


Esta semana se está celebrando la ITB de Berlín, una de las ferias turísticas más importantes del mundo, cita donde la Diputación de Jaén está promocionando el destino “Jaén, paraíso interior”. El paisaje del olivar, elemento clave del oleoturismo, ocupa la imagen principal del estand jiennense, ubicado en el área de 500 metros cuadrados dedicada a Andalucía. “Es la feria líder del sector turístico mundial y la principal plataforma de negocios para la oferta turística”, explica el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, que destaca “el alto nivel de internacionalidad” de esta muestra a la que la Diputación asiste con la colaboración de Turismo Andaluz.

20180309 Estand jiennense en la ITB.JPG

En el estand jiennense se están promocionando las diferentes ofertas de la provincia de Jaén: desde los cuatro parques naturales, la Ruta de los Castillos y las Batallas o su patrimonio monumental hasta el Viaje al Tiempo de los Íberos o las Ciudades Patrimonio Mundial, Úbeda y Baeza. Así lo explica Fernández, que incide en la promoción de las propuestas ligadas al mundo del olivar y el aceite: “Pensamos que OleotourJaén puede tener un éxito importante en el mercado alemán, uno de los más importantes para esta provincia junto al francés y el británico”. Ligadas a estos productos, también tienen presencia algunas iniciativas específicas, como el Gran Sendero Bosques del Sur u ofertas en ámbitos como el turismo activo, la observación astronómica o la ornitología.

Como una de las novedades de este año, Fernández destaca la presencia en la ITB de Berlín de cuatro empresas de la provincia –Macrotour (agencia de viajes), Artíficis (servicios turísticos), Picualia y Oleícola San Francisco (oleoturismo)–; firmas “que están trabajando para impulsar la comercialización de sus productos turísticos en Alemania”. La presencia de estas cuatro firmas cuenta con el apoyo de la Diputación a través de las ayudas a empresas del sector turístico: “Estamos facilitando que empresas pequeñas, de tono familiar, puedan acudir a grandes citas y encuentros internacionales con el apoyo financiero y logístico de la Diputación”.

Otro de los aspectos que se están poniendo en valor en esta feria son los vuelos que conectan el aeropuerto Granada-Jaén Federico García Lorca con el país alemán. En este sentido, Fernández incide en la importancia de ampliar esta oferta de vuelos: “Trabajaremos en colaboración con la Diputación de Granada para cerrar nuevos vuelos regulares que incrementen el número de potenciales turistas alemanes que visiten nuestra provincia”.  También de manera conjunta con la provincia granadina, se ha distribuido material promocional en una recepción celebrada en la Embajada de España en Berlín; un encuentro en el que se han dado cita representantes del sector empresarial español, touroperadores alemanes y medios de comunicación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.