El Paisaje del Olivar no será Patrimonio Mundial


Marcha atrás. Así se puede definir la decisión que ha anunciado Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial y en la que ha afirmado que la retirada del expediente ya es un hecho. A pesar del camino recorrido las retiscencias de los agricultores de la comarca de la campiña, de forma fundamental, ha sido el detonante del anuncio realizado el último lunes del mes de abril.

1535444300928OlivarPedrochesEstandar.jpg

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado de las vicepresidentas segunda y tercera de la Administración provincial, Pilar Parra y África Colomo, respectivamente, ha presidido la celebración de la comisión institucional de la candidatura ‘Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos’ a Patrimonio Mundial. Una comisión que el pasado mes de marzo conocía que se había superado la evaluación formal por parte del Centro de Patrimonio Mundial.

El Ministerio de Cultura ha remitido a la Diputación de Jaén el documento del Centro de Patrimonio Mundial en el que se indica que la Secretaría del Centro de Patrimonio Mundial ha verificado que la candidatura de los Paisajes del Olivar de Andalucía cumple con la integridad exigida a los expedientes de nominación.

Francisco Reyes ha indicado que ante la oposición de una de las zonas incluidas en el expediente  "no se podía hacer en contra de los propietarios de esas parcelas". Una retirada que es definitiva ya que es "un todo y no se puede excluir la que está en contra".

El presidente de la Diputación está convencido que esa declaración sería muy positiva para el sector y ha lamentado que el buen trabajo realizado no haya servido para convencer a los agricultores de los municipios de Porcuna, Arjona y Lopera.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.