El Paisaje del Olivar no será Patrimonio Mundial


Marcha atrás. Así se puede definir la decisión que ha anunciado Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial y en la que ha afirmado que la retirada del expediente ya es un hecho. A pesar del camino recorrido las retiscencias de los agricultores de la comarca de la campiña, de forma fundamental, ha sido el detonante del anuncio realizado el último lunes del mes de abril.

1535444300928OlivarPedrochesEstandar.jpg

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado de las vicepresidentas segunda y tercera de la Administración provincial, Pilar Parra y África Colomo, respectivamente, ha presidido la celebración de la comisión institucional de la candidatura ‘Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos’ a Patrimonio Mundial. Una comisión que el pasado mes de marzo conocía que se había superado la evaluación formal por parte del Centro de Patrimonio Mundial.

El Ministerio de Cultura ha remitido a la Diputación de Jaén el documento del Centro de Patrimonio Mundial en el que se indica que la Secretaría del Centro de Patrimonio Mundial ha verificado que la candidatura de los Paisajes del Olivar de Andalucía cumple con la integridad exigida a los expedientes de nominación.

Francisco Reyes ha indicado que ante la oposición de una de las zonas incluidas en el expediente  "no se podía hacer en contra de los propietarios de esas parcelas". Una retirada que es definitiva ya que es "un todo y no se puede excluir la que está en contra".

El presidente de la Diputación está convencido que esa declaración sería muy positiva para el sector y ha lamentado que el buen trabajo realizado no haya servido para convencer a los agricultores de los municipios de Porcuna, Arjona y Lopera.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, considera que el cupo catalán y la condon ación de la deuda de las comunidades no repercutirá en la mejora de los servicios públicos

El alcalde de Andújar garantiza la seguridad de la planta de biometano. Organizaciones agrarias critican el acuerdo arancelario de la UE-EEUU. Turismo cancela 329 viviendas turísticas en la provincia. El Ayuntamiento de la capital habilita 52 plazas de aparcamiento en los Goya. El tráfico, el tiempo...

Mercedes Imal, codirectora de este encuentro nos habla sobre cómo el valor del patrimonio mueble e inmueble y sus necesidades de conservación y gestión sostenible constituyen un reto en la práctica cortidiana