El Pacto de Estado contra la Violencia de Género refuerza las iniciativas municipales contra esta lacra social


El Ayuntamiento de Torredonjimeno ha recibido 18.500 euros procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, una cantidad destinada a la realización de proyectos y programas que tienen como finalidad el desarrollo de medidas incluidas en esta iniciativa aprobada por el pleno del Congreso de los Diputados el 28 de septiembre de 2017. Esta cantidad se transfirió al Consistorio el 1 de agosto de 2019 y, desde entonces, ha permitido la realización de numerosas actividades en materia de formación, sensibilización y con carácter asistencial.

Formación Violencia de Género Torredonjimeno 1.jpg

La concejala de Igualdad, Juana Mari Escribano, ha agradecido el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra esta lacra social. “Gracias a estos fondos, hemos podido realizar campañas de sensibilización y prevención de cualquier forma de violencia contra la mujer, así como para reforzar los servicios municipales de atención e información a víctimas. De forma pormenorizada, el dinero se ha destinado al refuerzo del servicio de atención psicológica individualizada a mujeres víctimas de violencia de género; jornadas de formación a cuerpos de seguridad; actividades de sensibilización, como la instalación de un punto violeta en la Romería de Consolación en 2019 o el concierto de sensibilización y concienciación para la visibilidad de la mujer, la igualdad y la no violencia de género “Las sinsombrero”; financiación de gastos de publicidad de actividades y la realización de un taller de empoderamiento de la energía femenina.

Todos estos gastos se han financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.