El "Olivo Arena" será un palacio de deportes versátil y polivalente


Un palacio de deportes “moderno y de referencia para Andalucía”. Así ha definido el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el futuro “Olivo Arena” cuyo proyecto definitivo destaca por “la polivalencia, versatilidad, accesibilidad, sencillez y economía de costos”, ha destacado. Tras la reunión del Consorcio para el Desarrollo de la provincia de Jaén donde se ha informado del proyecto, el presidente de la Administración provincial ha comparecido para dar los detalles de una infraestructura que tiene un presupuesto de 20,5 millones de euros y que financiarán a partes iguales la Diputación y la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de la Andalucía. “El proyecto del Olivo Arena nació como respuesta a una gran demanda social en una provincia, la única de Andalucía, carente de un espacio deportivo cubierto con capacidad para albergar competiciones deportivas de primer nivel”, ha subrayado Reyes.

20180608 Presentación proyecto Olivo Arena - 3.JPG

El Palacio de Deportes “Olivo Arena”, que se construirá en una parcela del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de más de 41.000 metros cuadrados, se divide en dos niveles, quedando el Palacio de Deportes en el plano inferior. Desde la plataforma superior del Recinto Ferial se accede directamente a la galería de distribución intermedia hacia las gradas del Palacio; mientras que desde la plataforma inferior, se accede a nivel de pista. El edificio presenta una forma sensiblemente ovalada, y en el centro se ubicará la pista deportiva, de 48,4 metros por 28,4 metros, de tal forma que se puedan acoger competiciones de fútbol sala, baloncesto, balonmano o tenis.

La capacidad definitiva del Olivo Arena será de 6.589 espectadores, de los cuales 65 son plazas adaptadas para personas con discapacidad. El graderío se divide en dos partes, una grada telescópica con 2.776 plazas que arranca a pie de pista, y una grada fija con 3.813 plazas. De estas plazas, 87 asientos conforman el palco y 60 están reservados para medios de comunicación. “La polivalencia es una de las premisas de este proyecto, por eso, ambos grupos de gradas tienen la posibilidad de independizarse con telones o cortinas de aforamiento que permiten sectorizar las dos partes del graderío”, ha apuntado Reyes





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.