El Obispo valora el compromiso de la Iglesia con la reinserción de personas privadas de libertad


La Casa de Acogida “Nazaret” es un ejemplo del compromiso de la Iglesia de Jaén con la reinserción de las personas privadas de libertad. Así lo ha puesto de manifiesto el Obispo de Jaén, D. Sebastián Chico, en la visita que ha realizado a las instalaciones del recurso gestionado por Cáritas Diocesana de Jaén y la Delegación de Pastoral Penitenciaria. Representantes de ambas, técnicos, personas voluntarias y usuarios de la casa de acogida han recibido al pastor de la Diócesis de Jaén, quien ha bendecido las dependencias.

Bendición de la Casa de Acogida Nazaret.JPG

Según ha recordado, fue una demanda que los propios internos le trasladaron en su primera visita al Centro Penitenciario de Jaén, tras su toma de posesión como obispo jiennense. Fruto del compromiso adquirido con ellos es este recurso, puesto en marcha en la primavera de 2023. Además de a Cáritas y a la Delegación de Pastoral Penitenciaria, monseñor Chico ha mostrado su profunda gratitud a la familia propietaria, ya que ha cedido de manera gratuita el uso del inmueble, así como todo su equipamiento y mobiliario. También ha recordado el respaldo que recibió el proyecto por parte de la Cofradía Matriz de Nuestra Señora de Alharilla, que aportó un donativo con motivo de la celebración del Año Jubilar.

Monseñor Chico se ha interesado por el funcionamiento del recurso, destinado a beneficiarios de permisos ordinarios para internos de segundo grado que carecen de una red de apoyo —familiar, principalmente—, necesaria para adquirir con posterioridad el tercer grado. Antes de su puesta en marcha, Jaén carecía de esta posibilidad, lo que dificultaba los procesos de reinserción. Desde que comenzó a funcionar, han sido atendidas 61 personas privadas de libertad, de las que 40 lo fueron en lo que va de año. De igual modo, 2 personas exreclusas han sido beneficiarias de “Nazaret” como residentes habituales y han realizado labores de acompañamiento a los internos durante los permisos. También se ha contado con un equipo de una decena de personas voluntarias, que han acompañado y atendido a los usuarios de este recurso.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.