El número de visitantes contabilizados en Alcalá la Real crece un 5,42% durante 2017


En 2017 el número de turistas contabilizados en Alcalá la Real ha aumentado un 5,42%, llegando a los 43.276, considerando que se contabilizan visitantes al municipio y no visitas a los recursos. Si un mismo día un mismo visitante entra en más de un recurso, no se está multiplicando su visita, si no que se contabiliza como un visitante.

ALCALA LA REAL.JPG

En total se ha crecido en 8 meses de 2017: febrero, marzo, abril, junio, julio, septiembre, octubre y noviembre. Por tipo de visitas, en grupos lo hicieron un 31,73% y un 68,27% de manera individual. Asimismo, a lo largo de 2017 se han realizado 16 visitas de viajes de familiarización de agentes de viajes y prensa especializada.

Por otro lado, de las 733 encuestas realizadas desde la Oficina de Información Turística, la nota media- estimando un mínimo de 0 y un máximo de 5- ha superado el 4’6 de valoración.   

El alcalde Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, la edil del área de Turismo, Eva Bermúdez y la coordinadora de la Fundación Ciudades Medias y del producto turístico Tu Historia en Alcalá la Real, María Eugenia Gil, han desglosado los principales datos.

Carlos Hinojosa ha reconocido el trabajo de todos los agentes que se involucran en el desarrollo turístico del municipio, y se ha referido tanto a las personas que promueven iniciativas de carácter turístico, ya sea desde la asociación Alcalá Destino de Calidad, el área de Turismo del Ayuntamiento o desde “Tu Historia” de la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía.

“Nos sentimos orgullosos del trabajo desarrollado a lo largo de la última década, por ejemplo con la implantación del sistema de calidad turística, SICTED” ha señalado Hinojosa Hidalgo, quien ha subrayado la gestión que realiza Tu Historia en los principales recursos patrimoniales y turísticos de Alcalá. Éstos son la Fortaleza de la Mota, el Museo de Palacio Abacial, el Centro de Rescate de Anfibios y Reptiles y la próxima gestión del Observatorio Andaluz de Astronomía.

“Una labor de la Fundación- que incluye los municipios de Antequera, Lucena, Puente Genil, Écija y Alcalá la Real- que fue reconocida en 2017 por la Consejería de Turismo con el premio andaluz por las buenas prácticas en materia de empleo” y que recogió, como actual presidente de la misma, el alcalde alcalaíno





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El XXXI pregón del Rocío pone fin a la semana rociera de Alcalá la Real. El almonteño Manuel Francisco Jiménez será el pregonero y hoy nos cuenta cómo vive las horas previas. Grupos musicales alcalaínos se unen para aportar ayuda a la restauración del Real Monasterio de la Encarnación y como cada viernes tenemos agenda y literatura, con la Página Sonora de Pansélinos.

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector

El Grupo Avanza es otra de las empresas instalas en el parque. Su Directora General, Eva Pérez, nos ha explicado las diferentes líneas de negocio en las que desarrrollan su labor al tiempo que nos ah contado algunos detalles de un edificio que ha apostado por la sostenibilidad y la innovación