El número de viajeros del Consorcio de Transporte de Jaén crece un 9,5% en 2019


El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén, gestionado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha experimentado un crecimiento del 9,54 por ciento, con lo que ha superado los 1,3 millones de desplazamientos en 2019. Estos datos sitúan al consorcio jienense como el tercero con mayor crecimiento tras los de Córdoba y Granada.

Autobuses Consorcio Jaén.jpg

El Consorcio contabiliza 1.330.230 desplazamientos al cierre del año pasado, es decir, 115.903 más que en el mismo periodo de 2018. Este incremento viene avalado por la pujanza del servicio de autobuses interurbanos, con un repunte del 9,01 por ciento y un acumulado entre los meses de enero y diciembre de 1.282.375 usuarios. Las cancelaciones en urbano también han experimentado un fuerte crecimiento para cerrar el año con 47.855 viajeros, es decir, un 26,26 por ciento más que el ejercicio anterior.

El número de tarjetas operativas del Consorcio también va en aumento hasta alcanzar las 50.373, un 9,9 por ciento más que hace un año. Sólo en el último año se han expedido 4.559 nuevas tarjetas en la provincia de Jaén. La interoperatividad, es decir, los viajes con tarjeta del consorcio fuera del área metropolitana, han alcanzado 36.194 desplazamientos. Por su parte, se han contabilizado 6.211 viajes con la tarjeta en Jaén procedentes de otras provincias andaluzas, destacando la provincia de Granada por su cercanía. 

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén se constituye en diciembre de 2007 y actualmente opera en los municipios consorciados de Jaén, Fuerte del Rey, La Guardia de Jaén, Mengíbar, Torredelcampo, Los Villares, Villatorres, Jamilena, Martos, Torredonjimeno, Mancha Real y Pegalajar, y mediante Convenio presta servicio en: Fuensanta de Martos, Valdepeñas de Jaén, Torreblascopedro , Cárcheles, Torres, Espeluy, Villadompardo y Albanchez de Mágina.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.