El número de viajeros del Consorcio de Transporte de Jaén baja un 56% en marzo


El Consorcio de Transporte Metropolitano de Jaén, gestionado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha recibido un 56,3 por ciento menos de viajeros en marzo con respecto al mismo periodo del año pasado. El servicio de transportes público ha empezado a notar los efectos de las restricciones de movilidad decretadas por la crisis sanitaria del coronavirus (Covid-19) al registrar sólo 54.825 desplazamientos frente a 125.673 del mismo mes de 2019.

Estación Jaén.jpg

Estas cifras sitúan a Jaén como el segundo consorcio con mayor bajada del número de usuarios en marzo, sólo superado por Almería. Los autobuses interurbanos han contabilizado 52.792 viajes, un 56,6 por ciento menos, mientras que las cancelaciones en urbano se han anotado un retroceso del 47,5 por ciento, con 2.033 usuarios. El Consorcio de Transporte tiene integrado en su tarjeta los servicios urbanos de la capital jienense.

Este descenso es fruto del cumplimiento de las limitaciones de la movilidad puestas en marcha desde el 14 de marzo. Desde que se decretó el Estado de Alarma, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio estableció una serie de servicios mínimos de transporte que garantizan en todo momento la movilidad obligada derivada de las actividades autorizadas y declaradas como esenciales y la conexión con los centros hospitalarios. Además, implantó una serie de medidas de distanciamiento social y de protección tanto a los conductores como a los usuarios del servicio. Eso ha derivado en un descenso significativo de la demanda del transporte regular de viajeros que, en la segunda quincena de marzo, ha rondado el 95 por ciento en el conjunto de la comunidad andaluza.

La reducción de la demanda en marzo ha supuesto un cambio de la tendencia que se venía registrando en los últimos años y en los primeros meses de 2020. El Consorcio de Transporte Metropolitano de Jaén cerró el primer trimestre del año con 283.944 viajes, con un retroceso del 20,6 por ciento y 73.769 pasajeros menos.

El número de tarjetas operativas del Consorcio, que ahora es el único método de pago como medida de prevención frente al coronavirus, sigue al alza. En el primer trimestre han alcanzado las 51.152 tarjetas operativas después de que se hayan expedido 779 nuevas tarjetas en los últimos tres meses.

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén se constituye en diciembre de 2007 y actualmente opera en los municipios consorciados de Jaén, Fuerte del Rey, La Guardia de Jaén, Mengíbar, Torredelcampo, Los Villares, Villatorres, Jamilena, Martos, Torredonjimeno, Mancha Real y Pegalajar. Mediante Convenio presta servicio en: Fuensanta de Martos, Valdepeñas de Jaén, Torreblascopedro , Cárcheles, Torres, Espeluy, Villadompardo y Albanchez de Mágina.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.