El número de casetas solicitadas para la Feria de San Lucas 2018 se sitúa en 39, dos menos que en 2017


El número de casetas solicitadas para la Feria de San Lucas 2018 de Jaén se sitúa en 39, dos menos que las montadas en 2017. De los 84 módulos que podían solicitarse para casetas, se han pedido 64, que son los que se corresponden con las 39 casetas adjudicadas provisionalmente. Este año han quedado sin adjudicar 25 módulos. El plazo para solicitar el espacio para casetas se cerró el pasado 20 de enero.

feriasanlucas_jaen.jpg

La concejal de Cultura, Educación y UPM, Isabel Azañón, ha manifestado que el número de solicitudes ha sido similar al de la edición de 2017, aunque ha insistido en que será en el mes de junio cuando se conozca el número definitivo de casetas que se instalarán en el recinto ferial Alfonso Sánchez Herrera ya que lo aprobado en el consejo rector del Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Fiestas ha sido una adjudicación provisional de titularidad.

Por su parte, la concejala que representa al PSOE en el Patronato, María del Mar Shaw, ha trasladado la preocupación de su grupo por el descenso en los últimos años en el número de casetas. "Estamos viendo como las casetas tradicionales están en declive y esto debería implicar un mayor esfuerzo en promoción del recinto ferial", ha señalado Shaw.

Ha añadido que desde el PSOE se ha pedido a la concejala responsable del área un mayor esfuerzo de programación de actividades en el recinto ferial, sobre todo pensando en la gente joven que "necesita actividades propias" para tener una alternativa de ocio al botellón durante la feria. En este sentido, Shaw ha vuelto a criticar la zona destinada a botellón en el ferial y ha abogado por trabajar para ofrecer a la juventud una programación "atractiva" que les lleve a participar "y ser visibles" en el recinto ferial.

También relacionado con San Lucas, Isabel Azañón ha señalado que para anunciar esta edición, el Ayuntamiento ha decidido "dar la oportunidad a todas las personas que quieran esbozar su propio cartel que hagan su diseño y lo presenten en el Patronato de Cultura". El plazo de presentación de los trabajos se abre el 1 de marzo y finaliza el 4 de mayo. Se establecerá un único premio, que la edil responsable del área ha tachado de "muy goloso" y que está dotado con 500 euros, "además de la difusión del cartel". La temática y la técnica del cartel es libre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desde 2013 Ofiper suministra material de oficina, material escolar, informático, merchandising e imprenta, a nivel provincial, sobre todo en Jaén capital, siendo sus principales destinatarios: Diputación de Jaén, Cruz Roja, Guardia Civil, así como bufetes de abogados, gestorías y centros educativos. Nos lo cuenta su gerente Juan José Pérez.

El impulsor del proyecto 'Un respiro de esperanza', Antonio Funes, nos cuenta su visita al programa 'La Revuelta' de David Broncano, donde ha informado del proyecto solidario dirigido a traer a Jaén, de nuevo, durante unos días, a los niños ucranianos que viven el horror de la guerra. 

La Ilustre Hermandad Sacramental del Perdón recupera la tradición de indultar un preso, este miércoles santo, después de 9 años. La hermana mayor, Laura Martínez, nos explica  el proceso seguido para llegar a liberar a un preso, cómo será el acto y la procesión que partirá a las 17:30 horas desde el templo de Cristo Rey de Jaén.