El nuevo PET-TAC del Hospital de Jaén realiza 1.375 pruebas desde su puesta en marcha


El nuevo PET-TAC del Hospital Universitario de Jaén ha realizado 1.375 exploraciones desde su puesta en marcha, de las que 1.301 son estudios de cuerpo completo, y 102 cerebrales.

Delegada visita PET TC HUJ.jpg

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado el centro sanitario para conocer el desarrollo de la actividad del nuevo equipo, junto al director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Javier Vadillo, el jefe de servicio de Medicina Nuclear, Manuel Ureña y el jefe de servicio de Radiofísica, José Manuel Reinoso.

“El nuevo PET-TAC está funcionando a pleno rendimiento, y no solo ha evitado casi 1.400 desplazamientos sino que ha permitido hacer este tipo de prueba a pacientes ingresados, en concreto, 105 estudios a personas que lo precisaban”, ha añadido González. Junto a ello se han realizado 74 estudios con radiofármacos, entre ellos 57 con 18F Colina y 9 con 18F-PSMA para pacientes con cáncer de próstata, además de 5 estudios con beta-Amiloide para diagnóstico precoz del Alzheimer.

La delegada ha recordado que, el nuevo PET-TAC, ha supuesto una inversión de 2.093.399 euros. Las obras de adecuación del patio interior para la sala del dispositivo, la sala de control, la sala de pacientes inyectados, el módulo de almacén y los diferentes boxes han contado con una inversión superior a los 1,3 millones de euros.

El PET-TAC es un equipo diagnóstico del que hasta ahora carecía la provincia de Jaén. Esta tecnología, denominada ‘Tomografía por Emisión de Positrones’, realiza una exploración no invasiva de diagnóstico por imagen capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano. Esta técnica de imagen por PET-TAC supone un avance en la detección precoz de tumores y posibilita que se planifique el tratamiento más adecuado desde sus inicios, aumentando así las posibilidades de éxito.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

En nuestro espacio la Brújula de la Salud, hablamos con el Doctor Molina, uno de los mejores especialistas en cadera de Jaén. También hacemos un repaso por los consejos que nos hacen llegar desde el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén para tener sobrellevar de la mejor manera las altas temperaturas. 

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.