El Museo Terra Oleum continúa con su actividad educativa


50 alumnos de educación primaria de entre 10 y 12 años acompañados de sus tutores vinieron desde la localidad de Martos, en concreto desde el colegio Público Virgen de la Villa, a disfrutar de las propuestas oleoeducativas del Museo Terra Oleum.  Les agradecemos a este centro la confianza que depositan en nosotros para formar a sus alumnos en materia de olivicultura, elaiotecnia y valoración sensorial, materias relacionadas con el mundo del olivar y claves para su futuro como habitantes de una zona eminentemente olivarera. CAJA RURAL DE JAÉN continúa colaborando como en cursos anteriores y participa sin duda en esta importante labor patrocinado las visitas de estos escolares, una colaboración que sin duda está dando sus frutos.

Oleoturismo 144.jpg

El programa de talleres y actividades que desarrolla el Museo se ajusta al horario escolar de mañana y se compone de las siguientes actividades:

- Un recorrido completo interpretado junto a un especialista elaiólogo que acompaña al grupo por la Zona de Exposición permanente. 

- Taller de iniciación a la cata de aceites de oliva virgen extra.

- Taller de elaboración de aceites de oliva virgen en la minialmazara,

- Audiovisual en el espectacular auditorio del Museo.

- Desayuno con aceite de oliva virgen extra.

El Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad Terra Oleum, ubicado en el Parque Científico-Tecnológico Geolit de Mengibar . El centro Terra Oleum, se está convirtiendo enun referente entre la comunidad educativa en cuanto a la difusión del conocimiento relacionado con cualquier manifestación científico-técnica y cultural vinculada al aceite de oliva.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.